Ola polar en Chubut: alerta roja por frío extremo en gran parte de la provincia
El Servicio Meteorológico Nacional emitió diferentes alertas por una ola de frío polar que afecta a gran parte de Chubut. Las autoridades recomiendan extremar los cuidados ante temperaturas bajo cero que representan riesgos para la salud.
La Patagonia atraviesa una ola polar, afectando a gran parte del territorio chubutense con temperaturas extremas que representan peligros para la salud de toda la población.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió tres alertas de diferentes consideración en la provincia. La zona más afectada por las temperaturas bajo cero este martes 1 de junio será la costera y un sector de la meseta.
Las localidades que se encuentran bajo alerta roja y deberán extremar los cuidados frente a las bajas temperaturas son: Costa de Florentino Ameghino, Costa de Rawson, Costa de Biedma, Gaiman, Meseta de Biedma, Meseta de Florentino Ameghino, Meseta de Rawson, Este de Mártires, Este de Telsen, Gastre, Paso de Indios, Meseta de Tehuelches, Meseta de Río Senguer, Sarmiento, Meseta de Escalante, Sudoeste de Florentino Ameghino y Costa de Escalante.
En tanto, en el área naranja la contingencia climática afectará las zonas de: Cordillera de Cushamen, Cordillera de Futaleufú, Cordillera de Languiñeo, Cordillera de Tehuelches, Cordillera de Río Senguer.
Por último, las siguientes zonas se encuentran bajo alerta amarillo: Meseta de Cushamen, Meseta de Futaleufú, Meseta de Languiñeo, Meseta de Tehuelches, Meseta de Río Senguer, Sarmiento, Meseta de Escalante, Sudoeste de Florentino Ameghino y Costa de Escalante.
Según se informó, estas zonas “serán afectadas por temperaturas mínimas, las cuales pueden tener un efecto leve a moderado en la salud.”
Recomendaciones ante frio extremo
El frío intenso se mantendrá de forma sostenida en toda la provincia, por lo que se recomienda a la población extremar los cuidados, especialmente en los sectores más vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias o crónicas.
En este sentido, se sugiere seguir una serie de medidas preventivas para afrontar las bajas temperaturas.
Abrigarse con varias capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, evitar los cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos saludables y líquidos calientes, cuidarse de estufas y braseros por los riesgos de intoxicación con monóxido de carbono.
También cubrir nariz y boca al salir de lugares calefaccionados, usar cremas para proteger la piel del frío extremo y evitar actividades al aire libre, especialmente durante las horas más frías del día.
Además, se recuerda no utilizar artefactos de calefacción no seguros o en ambientes cerrados sin ventilación, y mantener especial atención con el uso de estufas eléctricas o a gas.
El frío llegó para quedarse, al menos por unos días. Por eso es fundamental cuidarse y cuidar a los demás, manteniéndose abrigados, hidratados y atentos a cualquier síntoma.
