COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - Tras concluir la reunión paritaria con el gobierno nacional, la secretaria general de la Asociación de Docentes Universitarios –ADU- , Gloria Herrera, informó en Actualidad 2.0 que el gobierno les ofreció una nueva propuesta cuyo incremento llegaría a un 34% en el año. “Sería un 18% a partir de mayo, 7,5 % en septiembre y 7,5 % más 1% en diciembre”, detalló Herrera. E indicó que el próximo martes habrá una nueva asamblea en Buenos Aires donde se definirá si se acepta o no la nueva propuesta, sin embargo, Herrera adelantó que “otras federaciones ya firmaron”.
Herrera indicó que con la nueva propuesta “quedaríamos con la primera etapa en un 16% más un 2% y adelantarán la segunda etapa, que era un pedido de las asambleas de base”. De esa manera “se divide el 7,5% para septiembre y el otro 7,5 en diciembre y a eso se le agrega un 1% por jerarquización docente”.
Docentes universitarios aceptaron la última oferta salarial del Gobierno
Por tal motivo, la referente gremial manifestó que la propuesta “no mejora sustancialmente el porcentaje general pero las otras federaciones ya firmaron excepto la nuestra que llama a asamblea. Y el martes nos reuniremos en Buenos Aires para resolver si se firma o no la propuesta”.
Sin embargo, planteó que “es un elemento de presión” porque “si no se firma no se accede a esos programas y ya nos ha pasado en años anteriores. Así que el CUP tiene asamblea este viernes y nosotros el lunes para resolver las posturas a plantear durante el martes”.
Por último, recordó que de aprobarse, el incremento salarial sería de “un 34% en el año distribuido en un 18% a partir de mayo, 7,5 septiembre y 7,5 más 1% en diciembre”.