Nueva jornada de operativos de salud pediátrica y entrega de medicamentos gratuitos en los barrios Stella Maris y Las Flores
Hubo atención integral para niños, talleres familiares, charlas y distribución de medicamentos a personas sin cobertura médica. El programa fue impulsado por la gestión del intendente Othar Macharashvili.
Este sábado, el Municipio de Comodoro Rivadavia llevó adelante dos jornadas de atención integral en salud, con el foco puesto en la infancia y en la asistencia médica para sectores sin cobertura.
Los operativos se desarrollaron de manera simultánea en los barrios Stella Maris y Las Flores, y contaron con la participación de equipos interdisciplinarios coordinados por la secretaría de Salud.
La primera actividad se denominó "Jornada de Salud y Sonrisas para Niños" y se realizó en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Stella Maris. Allí se brindaron controles pediátricos, atención odontológica, vacunación, electrocardiogramas y talleres familiares, además de diversas acciones de promoción sanitaria para niños del jardín maternal del CPB local y para vecinos del barrio que se acercaron espontáneamente.
El secretario de Salud, Jorge Espíndola, detalló que la jornada fue impulsada tras una solicitud del Centro de Promoción Barrial del sector y respondió a una demanda concreta: “El objetivo fue hacer un control sano a todos los niños del jardín, pero también abrirlo a la comunidad del barrio, en un contexto de escasez de pediatras en el sistema público”.
Espíndola agregó que además de pediatras y odontopediatras, participaron kinesiólogos, fonoaudiólogos y obstetras. “Se brindaron talleres sobre postura, uso de pantallas, y juegos interactivos para explicar cómo funcionan los controles de salud familiar. Lo más destacado fue la alta convocatoria que logramos, con muchos vecinos que pudieron acceder sin necesidad de turnos”, remarcó.
Medicamentos solidarios: otra jornada clave
En paralelo, en el CAPS del barrio Las Flores se desarrolló una nueva edición del programa Medicamentos Solidarios, que garantiza entrega gratuita de medicamentos a personas sin obra social y también a aquellas que, pese a tener cobertura, no pueden costear sus tratamientos.
El programa se mantiene por decisión del intendente Othar Macharashvili, y forma parte de una política integral de atención primaria. Según explicó Espíndola, “la situación social actual, con pérdida de empleos y cobertura médica, incrementó la demanda. No podemos permitir que un paciente abandone su tratamiento por no poder pagar un medicamento”.
Durante la jornada también se ofrecieron servicios de enfermería, vacunación, fonoaudiología y laboratorio, para aprovechar la visita al CAPS y resolver múltiples necesidades en un solo día.
Salud cercana y accesible
Desde el Ejecutivo municipal señalaron que estas acciones se enmarcan en una política de salud pública que busca garantizar cercanía territorial, operativos en días accesibles para las familias y una respuesta concreta a la creciente demanda social.
“Organizamos estas jornadas en días sábado para que más familias puedan asistir sin dificultades. Apostamos a una política de salud con presencia real en los barrios, con atención preventiva e integral”, concluyó Espíndola.
Con información de una gacetilla de prensa de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
