Con el invierno a las puertas y miles de turistas planificando sus viajes hacia los paisajes nevados de la cordillera, la provincia del Neuquén activó el Operativo Nieve 2025, un despliegue sin precedentes que incluye controles viales, asistencia sanitaria, coordinación interinstitucional y “Puntos Nieve” estratégicos para prevenir accidentes y acompañar a quienes recorren la provincia.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el lanzamiento desde Zapala, una de las bases centrales del operativo, y destacó que se trata de una iniciativa pensada no solo para el turismo, sino también para proteger a los pobladores rurales que enfrentan condiciones extremas en el invierno. “Queremos un Estado presente y eficiente, que invierta donde realmente hace falta”, sostuvo el mandatario, al tiempo que pidió a la ciudadanía “prudencia y respeto a las señales en las rutas”.

Los “Puntos Nieve” —ubicados en Arroyito, Piedra del Águila, Zapala y Confluencia Traful— ofrecerán controles vehiculares integrales, asistencia médica, wifi, sanitarios y personal capacitado para dar información turística y vial. La secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, subrayó que estos espacios buscan garantizar que “cada persona llegue a salvo a su destino”. El operativo también contempla unidades móviles itinerantes para cubrir más territorio.

Neuquén lanzó el Operativo Nieve 2025 con fuertes controles, asistencia y puntos estratégicos en las rutas

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, recalcó que este año habrá cuatro semanas clave con alto flujo turístico debido a la superposición de recesos escolares en diferentes provincias. Por eso, se adelantó el operativo ante posibles inclemencias climáticas: “Nos preparamos con anticipación para evitar improvisaciones”, afirmó. La base de Zapala contará con móviles, equipamiento y personal para responder rápidamente a emergencias.

Además del control físico en las rutas, la aplicación “Neuquén Te Cuida” sumó un botón exclusivo para el Operativo Nieve, que permite acceder al estado actualizado de las rutas, clima, recomendaciones y ubicación de servicios. También funciona como canal para reportar incidentes y solicitar asistencia. La tecnología, en este caso, se integra con la presencia territorial del Estado para maximizar la prevención.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer