Mercado Libre anunció cambios en sus comisiones: ¿qué provincias se verán afectadas y de qué manera?
A partir del 8 de julio, la plataforma aplicará costos diferenciados según la carga del impuesto a los Ingresos Brutos en cada provincia. Habrá bajas en algunas jurisdicciones y otras mantendrán sus valores.
Mercado Libre anunció este lunes que, desde el 8 de julio, aplicará nuevas tarifas diferenciadas por provincia para quienes vendan productos a través de la plataforma.
La medida responde, según la empresa, al impacto desigual que tiene el impuesto a los Ingresos Brutos en distintas jurisdicciones del país.
Hasta ahora, Mercado Libre aplicaba una estructura de costos unificada para todo el país. Sin embargo, la empresa explicó que las crecientes diferencias entre las alícuotas provinciales de Ingresos Brutos hacen que esa modalidad afecte de forma desproporcionada a quienes venden desde distritos con menor presión fiscal.
“Para transparentar el impacto de los impuestos locales, por primera vez Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán los cargos por vender en cada provincia”, indicó la compañía en un comunicado oficial.
El ajuste implicará aumentos de costos para vendedores de Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde las alícuotas del impuesto provincial son más elevadas que el promedio nacional. En cambio, los cargos se reducirán en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero. Para el resto de las provincias, las comisiones por vender se mantendrán sin cambios.
Desde la empresa también señalaron que el impuesto a los Ingresos Brutos encarece el uso de plataformas digitales, impactando tanto a comerciantes como a consumidores. “Este tributo es distorsivo: afecta a vendedores y compradores, encarece productos y servicios, desincentiva la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos”, argumentaron.
Mercado Libre enfatizó que la decisión busca reflejar el efecto real de la carga impositiva local en el precio de sus servicios y lanzó una campaña en redes sociales bajo el lema #BastaDeIngresosBrutos.
Este cambio se da en un contexto de debate creciente sobre el peso de los impuestos provinciales en el comercio electrónico. Si bien Ingresos Brutos es una herramienta clave de recaudación en las provincias, empresas del sector tecnológico han cuestionado su impacto negativo en la competitividad del ecosistema digital.
La compañía no precisó el porcentaje exacto de variación en los cargos por provincia, pero anticipó que continuará evaluando los cambios en el sistema tributario para adaptar sus políticas de cobro. Los nuevos valores comenzarán a regir el próximo lunes 8 de julio para todas las operaciones de venta realizadas a través de la plataforma.
