Massoni sobre el narcotráfico: "Berni coincide conmigo en que `esta guerra la estamos perdiendo´"
Así lo manifestó el ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni, al referirse al combate del narcotráfico y narcomenudeo, temas que habló con su par bonaerense en una reunión días atrás. "En Buenos Aires tienen 90.000 efectivos policiales y acá tenemos 6000”, comparó sobre los recursos.
Massoni: "Berni coincide conmigo en que ‘esta guerra la estamos perdiendo". Foto: archivo
Massoni confirmó el encuentro en diálogo con ADNSUR, donde las políticas en materia de seguridad sin duda fueron el eje de conversación. “Hay aspectos que se relacionan porque los delitos que demoran tres meses en Chubut aparecen en Buenos Aires en cinco minutos por la cantidad de habitantes. Fue una charla informal y muy fructífera porque pudimos intercambiar experiencias", dijo del encuentro.
" Berni tiene una postura similar que tenemos nosotros con respecto a la gente detenida. Hay una frase que uso habitualmente que dice ‘Nosotros nos ocupamos de cuidar a la sociedad y que Dios se ocupe de los delincuentes’. Berni utiliza una frase similar”.
Por otro lado, el ministro de seguridad de la provincia, además, señaló que “hablamos mucho del ‘narcomenudeo’ y narcotráfico, porque la provincia de Buenos Aires tiene una mayor cantidad de consumo de drogas pero también del combate contra estas sustancias". Y agregó que "Berni coincide conmigo en que ‘esta guerra la estamos perdiendo’ porque la estamos llevando mal".
Más allá de eso, Massoni reconoció que hay "una diferencia abismal" en cuanto a los recursos disponibles porque "en Buenos Aires acaban de comprar dos helicópteros porque aumentaron los delitos en las zonas rurales. También compraron 2200 patrulleros. Acá estamos viendo si podemos comprar 30 patrulleros para poder alimentar nuestra fuerza. Son realidades distintas, manejan otro volumen de fondos y ellos tienen la colaboración de cada una de las localidades. En Buenos Aires tienen 90.000 efectivos policiales y acá tenemos 6000”, comparó –finalmente- entre las realidades de las provincias de Chubut y Buenos Aires .