A través del programa Emplea Neuquén, más de 50 neuquinos que no pudieron concluir su educación secundaria en su momento, están recibiendo el acompañamiento necesario para rendir y obtener su título de secundario este año. El plan, que busca cubrir la demanda de perfiles laborales calificados y fomentar el empleo registrado, ha sido una herramienta clave para aquellos adultos de 27 a 40 años que desean completar sus estudios.

Desde su lanzamiento, el programa permitió que 80 personas se inscriban en el ciclo de preparación de materias adeudadas, de las cuales 53 estudiantes se mantienen activos, con la esperanza de rendir y aprobar en el último llamado del año, que tendrá lugar en diciembre. El proyecto está impulsado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, en colaboración con la Fundación Panamericana para el Desarrollo Integral de Altos Estudios, con el fin de brindar soporte y formación a quienes, por diversas razones, no pudieron finalizar sus estudios en su momento.

El ministro de Trabajo, Lucas Castelli, destacó la importancia del programa al señalar que se busca mejorar el perfil laboral de los neuquinos mientras se promueve el empleo de calidad. Además, explicó que, una vez aprobadas las materias, los estudios serán certificados por el Consejo Provincial de Educación, garantizando la validez oficial del título.

El programa cubre diversas materias, como biología, lengua, química, matemática, historia, psicología y derecho, a través de siete grupos de estudio. Los cursos se realizan de forma presencial en el Instituto Panamericano de Estudios Superiores (IPES), donde los estudiantes han comenzado a prepararse para los exámenes finales. En octubre, algunos ya rindieron con éxito sus materias, y se prevé que, en enero, se continúe con la preparación de quienes rendirán en febrero.

En total, el programa registró 250 inscriptos desde su inicio, de los cuales se seleccionaron a quienes cumplían con los requisitos, entre ellos ser mayores de 18 años y no tener más de cuatro materias pendientes. Este esfuerzo busca mejorar la educación y la empleabilidad de los neuquinos, abriendo nuevas oportunidades para aquellos que no pudieron completar su educación en su momento.

Con información del Neuquén Informa, bajo supervisión y edición de un periodista de ADNSUR.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer