Los síntomas a tener en cuenta para llevar a tu gato al veterinario
Los felinos son expertos en ocultar sintomatología. Señales y alteraciones a tener en cuenta a la hora de hablar de la salud de los gatos.
Alertas a tener en cuenta respecto a la salud de los gatos
En ciertas situaciones, la necesidad de atención veterinaria en nuestras mascotas, es sumamente evidente. Si tiene un accidente, alergias, lesiones en la vista, convulsiones y/o pérdida de peso, no existirían dudas sobre si acercarse o no al veterinario.
Pero hay otras cuestiones que no están tan a la vista y pueden tener igual o mayor importancia a la hora de cuidar la salud de los felinos.
Los cambios sutiles en el comportamiento y el cuerpo del gato y el conocimiento sobre estos de parte de quien lo cuida y acompaña, podría llegar a salvar sus vidas.
Hay que observar con regularidad a nuestros animales.
Síntomas de posible enfermedad a tener en cuenta en un gato: Los veterinarios recomiendan estar atento a los siguientes cambios en los felinos.
◾Dormir en exceso: los gatos duermen 16 horas al día, si el animal las sobrepasa, es un indicador a tener en cuenta.
◾Cambios en la orina: si no quiere usar su arenero por más que esté limpio o notas cambios en la postura al orinar o en la frecuencia y rastros de sangre, es necesario consultar con el veterinario.
◾Comunicación: existen felinos más comunicativos que otros, si tu mascota no se comunica con regularidad, sonidos en exceso podrían indicar dolor. Si todas sus necesidades están cubiertas y no está en celo, puede ser una señal de que otra cosa está pasando.
◾Resfriado: estornudos, tos, secreción nasal o lagañas en los ojos, pueden ser indicadores de una gripe o algo más grave. Si los síntomas se mantienen, es necesario acudir con un profesional.
◾Falta de apetito: pasar días sin comer puede ser consecuencia de enfermedades hepáticas. Si se niega a comer más de un día algo le sucede.
◾Cambios en el pelaje: pelaje opaco, sin brillo, la caída excesiva de pelo, o la pérdida por sectores, deben ponerte en alerta.
◾Inclinación de su cabeza y desorientación: pueden ser señales de problemas neurológicos o patologías de oído.
No deben posponerse los controles veterinarios.
Además de conocer el comportamiento regular y cotidiano de la mascota, es importante palpar y revisar el cuerpo de los felinos de forma periódica. La detección precoz de síntomas es la forma más eficaz para prevenir el desarrollo de enfermedades de mayor gravedad y las consecuencias de estas.