CAPITAL FEDERAL - Este sábado, Alberto Fernández realizó un balance de su primer mes como presidente y aseguró que a partir de su llegada al poder “los argentinos tenemos nuevas prioridades”. En un video posteado en sus redes sociales, destacó un total de 18 medidas que tomó en estos más de 30 días al frente de la Casa Rosada, entre las que mencionó haber impulsado iniciativas para “combatir el hambre y la pobreza” y “encender la economía”.

El presidente publicó este sábado un video sus redes sociales (Instagram y Twitter), en el que mostró un resumen de sus principales decisiones y el avance de su gestión en diferentes áreas.

Desde hace un mes los argentinos tenemos nuevas prioridades: combatir el hambre y la pobreza, encender la economía, reactivar el consumo y generar empleo. Sigamos trabajando entre todos para construir esa Argentina justa, solidaria y unida que nos merecemos”, dice el texto que acompaña el video Fernández.

En 1,52 minutos, el video destaca algunas de las iniciativas tomadas por su gobierno, entre las que se encuentran “el lanzamiento del Plan Argentina contra el Hambre, para garantizar el derecho a la alimentación”, el otorgamiento del “bono de emergencia: 2000 pesos para titulares de AUH y 5000 pesos durante dos meses para jubilados” y haber dispuesto la “doble indemnización para despidos sin causa por 180 días”.

Además, menciona el “aumento salarial de 4000 pesos para empleados privados y para estatales que cobren hasta $ 60 mil”, el “congelamiento de las tarifas de gas y electricidad” por 6 meses, la baja en “la tasa de interés y suspensión del cobro de cuotas hasta marzo” de los créditos de la ANSeS, la nueva “moratoria para condonar multas e intereses de deudas impositivas y de seguridad social para pymes” y la “reducción del 8 por ciento en el precio de los medicamentos”.

La “suspensión de los aumentos en trenes y colectivos por 120 días” y en peajes, el relanzamiento del programa Precios Cuidados “con primeras marcas y más controles”, la sanción de la Ley de Solidaridad Social y reactivación productiva, conocida como Emergencia Económica, “para volver a crecer” y la decisión de que vuelvan a tener rango de Ministerio las carteras “de Salud, Ciencia y Tecnología, Trabajo y Cultura”, así como también la creación del Ministerio de "Mujeres, Géneros y Diversidad”, también están entre los puntos enumerados.

Finalmente, el jefe de Estado recordó que se relanzó “el Plan Nacional de Lectura”, se restituyó “el Protocolo de Aborto no Punible”, se derogó “el Protocolo de Uso de Armas de Fuego con fines represivos” y se firmó “el Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad entre gobierno, empresarios, sindicatos y movimientos sociales”.

Las medidas comenzaron “por los que más lo necesitan para llegar a todos”, aseguran al cerrar el mensaje del video, y remarcan que apuntan a “prender la economía y volver a crecer” y lograr "poner a la Argentina de pie”.

Fuente: Infobae

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer