Neuquén volvió a levantar la bandera del federalismo fiscal, esta vez a través de la vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura, Zulma Reina, quien participó en Buenos Aires de un encuentro con representantes de todas las provincias y la Ciudad Autónoma. La reunión, celebrada en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), tuvo como objetivo unificar un reclamo para rediscutir el destino del Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).

Durante el encuentro, las 24 jurisdicciones acordaron impulsar un proyecto de ley para eliminar los fondos fiduciarios financiados con este tributo. El planteo central fue que esos recursos deben ser manejados directamente por Nación y las provincias, de acuerdo con las prioridades de cada una, y no centralizados mediante mecanismos discrecionales.

Redistribución equitativa y coparticipación real 

En paralelo, los presentes abordaron otro eje clave: la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En este punto, propusieron que los fondos se repartan según los criterios de coparticipación establecidos por la Ley 23.548, tanto en su fase primaria (entre Nación y provincias) como secundaria (entre provincias).

El documento conjunto señala que la aplicación de esta medida no afectaría la sustentabilidad de las finanzas nacionales, y que fortalecería el federalismo al permitir un reparto más justo de los recursos generados en todo el país.

Las provincias piden un reparto justo de los fondos del combustible y de los ATN

Un bloque unido de 24 distritos

El documento fue firmado por los gobernadores de casi todas las provincias y el jefe de Gobierno porteño, lo que constituye una señal política contundente de unidad frente a las decisiones financieras del Gobierno Nacional. También adhirieron vicegobernadores y legisladores provinciales, como en el caso de Zulma Reina por Neuquén.

Entre los firmantes se encuentran figuras de distintos signos políticos: Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros.

La participación de Reina representa el respaldo de la provincia a un reclamo que interpela directamente al Gobierno Nacional sobre la concentración de recursos y la necesidad de un esquema más equitativo en la administración de fondos vinculados al combustible, un sector que impacta especialmente en territorios productores como Neuquén.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer