El paso fronterizo Cardenal Samoré, uno de los más relevantes para la conexión terrestre entre Chile y Argentina, registró un aumento en el tránsito de personas durante 2024, alcanzando un total de 1.051.427 viajeros. 

Este incremento representa una subida del 5,3% en comparación con el año anterior. Este viernes, el complejo vivió una jornada de congestión, con largas filas y demoras, principalmente debido al ingreso de vehículos desde Chile hacia la región cordillerana, en plena temporada de verano.

En este contexto, la Secretaría de Turismo de Bariloche destacó la notable presencia de turistas provenientes de Chile, y anticipó que se espera un mayor flujo de visitantes en febrero. Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, subrayó la relevancia del paso como puerta de entrada para el turismo internacional. Además, indicó que se están llevando a cabo gestiones para ampliar el horario de funcionamiento, actualmente limitado a 8 a 19 horas.

Largas filas de autos para atravesar el paso Cardenal Samoré: miles de turistas cruzaron a Chile
Foto: Noticias NQN

“Para habilitar la franja nocturna es necesaria una inversión por parte del gobierno nacional, ya que implicaría duplicar el personal y mejorar la infraestructura eléctrica, dado que en la actualidad el complejo opera con grupos electrógenos”, explicó Herrero.

Por su parte, Claudia Pailalef, delegada presidencial provincial de Osorno, destacó la importancia estratégica del paso fronterizo, subrayando que sigue siendo una vía esencial para el tránsito en la zona sur y austral del continente. “Cardenal Samoré no solo conecta Chile y Argentina, sino que también sirve como puente cultural y económico entre ambas naciones. Es fundamental asegurar que las instalaciones puedan responder al creciente volumen de personas y vehículos”, señaló la delegada.

Los datos reflejan que los meses con mayor afluencia de viajeros fueron enero, febrero y diciembre, concentrando el 40% del flujo anual de personas. 

Desde el incendio que afectó las instalaciones del complejo en 2013, las autoridades han estado trabajando en un proyecto para modernizar las dependencias aduaneras y mejorar la experiencia de los viajeros. Este proyecto tiene como objetivo consolidar a Cardenal Samoré como un punto de referencia en el tránsito binacional, reforzando su rol en una de las regiones más turísticas de la Patagonia.

El paso Cardenal Samoré opera de 08:00 a 19:00 horas, y se encuentra vigente la prohibición de realizar cualquier tipo de quemas en áreas urbanas y rurales hasta fines de marzo.

Desde diciembre, la Delegación Presidencial Provincial de Osorno, junto con los Servicios Contralores, ha implementado medidas para agilizar el tránsito. Estas incluyen el reforzamiento de rotaciones de funcionarios para aumentar la capacidad operativa, la habilitación de puntos de revisión de equipajes provisorios para optimizar los controles de seguridad, y la incorporación de personal externo para labores informativas, facilitando el tránsito de turistas y transportistas.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer