La periodista Paula Bernini, presentadora del canal TN, sufrió un ataque cibernético a su cuenta bancaria mientras disfrutaba de unas vacaciones en Europa con sus padres. 

Los delincuentes lograron ingresar a su homebanking, vaciaron tanto su caja de ahorro en pesos como en dólares, y le generaron un gran disgusto en medio del viaje familiar.

De acuerdo con información obtenida por Noticias Argentinas, Bernini se dio cuenta del fraude al intentar abonar sus tarjetas de crédito. Fue entonces cuando descubrió que no podía acceder a su cuenta con la clave habitual. 

Al consultar con el banco, inicialmente le informaron que se trataba de un problema técnico, pero luego de insistir, la entidad financiera confirmó que se trataba de un ciberataque.

Me hackearon el homebanking. Supuestamente todo lo que es la seguridad de los bancos es efectiva”, expresó angustiada a través de sus redes sociales. Aseguró que el dinero sustraído incluía ahorros de su padre, quien había transferido parte del dinero para cubrir los gastos del viaje.

El incidente comenzó cuando no pudo ingresar con su clave habitual, y el banco le indicó que se trataba de un error en el sistema. Sin embargo, tras insistir, la entidad le confirmó que había sido víctima de un ataque. “Mi papá se hace mucha mala sangre, este viaje se paga igual”, agregó Bernini, aunque admitió que “fue un mal momento”.

Ya en Buenos Aires, dialogó con TN, donde el especialista en ciberseguridad Julio López brindó un análisis del caso. “Ningún banco ni fintech te va a llamar por movimientos extraños. Tampoco te van a pedir claves ni datos personales por mail o redes sociales”, advirtió el experto.

López explicó que incluso con usuario y contraseña no se puede vaciar una cuenta sin el token, por lo que los estafadores habrían aplicado técnicas más complejas, como el uso de malware o duplicación de identidad digital.

Recomendaciones del especialista:

  • Denunciar de inmediato ante la entidad financiera.
  • Bloquear cuentas y claves.
  • Solicitar un número de seguimiento del trámite.
  • Evitar compartir datos personales o bancarios por redes o mail.

El caso de Paula Bernini expone la creciente vulnerabilidad digital de los usuarios bancarios, incluso aquellos que no comparten contraseñas. Las entidades recomiendan activar la autenticación de dos pasos y no responder mensajes sospechosos, especialmente durante viajes.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer