La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en conjunto con el Banco Central, implementará desde mayo una medida que impactará a personas y empresas consideradas “no confiables” en materia fiscal. 

La iniciativa, oficializada mediante la Comunicación A 8144/2024, contempla la suspensión automática de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, débito, billeteras virtuales y otros medios de pago digitales para quienes integren esta lista, con el objetivo de reforzar la fiscalización y combatir la evasión tributaria.

La restricción afectará a todos los servicios financieros asociados a los contribuyentes incluidos en la base de datos de ARCA, conocida como la “Base de Contribuyentes No Confiables”. La medida apunta a evitar maniobras ilegales y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas tanto de individuos como de empresas de todos los rubros.

ARCA recaerá sobre los usuarios no confiables
ARCA recaerá sobre los usuarios no confiables
infolaplata

¿QUIÉNES PUEDEN SER INCLUIDOS EN LA LISTA “NO CONFIABLE”?

ARCA no publicó un listado nominal, pero define criterios claros para la inclusión en la lista. Entre los motivos más comunes se encuentran:

  • Inconsistencias fiscales: diferencias entre lo declarado por el contribuyente y los registros oficiales o bancarios.
  • Falta de respaldo documental: ausencia de comprobantes válidos que justifiquen ingresos, egresos o movimientos financieros.
  • Operaciones no verificables: imposibilidad de demostrar la legalidad o trazabilidad de las transacciones realizadas.

Estas condiciones pueden afectar tanto a personas físicas como a comercios, quienes verán suspendidos sus medios de pago hasta regularizar su situación.

Para los comercios, la suspensión de medios de cobro digitales puede significar un fuerte impacto en su facturación diaria, ya que se inhabilitará el uso de posnets, terminales de cobro y plataformas de pago digital. Esto obliga a los negocios a mantener una rigurosa documentación y cumplimiento tributario para evitar quedar fuera del sistema financiero formal.

La medida afectará a los comerciantes
La medida afectará a los comerciantes
AriesOnLine

CÓMO VERIFICAR SI ESTÁS EN LA LISTA Y QUÉ HACER EN CASO DE BLOQUE

Los contribuyentes que deseen saber si están incluidos en la lista pueden consultar el estado de su CUIT en el portal oficial de ARCA, en la sección “Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial”. En caso de que la cuenta o tarjeta ya haya sido bloqueada, el afectado debe iniciar un trámite digital para presentar la documentación respaldatoria y solicitar la reactivación.

El organismo fiscal evaluará la situación y se comunicará a través del domicilio fiscal declarado para avanzar con la regularización. El proceso puede demorar varios días, durante los cuales permanecerán las restricciones.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL BLOQUEO

Para prevenir la inclusión en la lista de “no confiables”, ARCA recomienda:

  • Mantener todos los libros contables actualizados.
  • Conservar facturas, contratos y comprobantes de cada operación.
  • Declarar correctamente todos los ingresos y egresos ante la AFIP y ARCA.

Estas acciones facilitarán la fiscalización y evitarán sanciones que puedan afectar el acceso a medios de pago y la operatividad financiera

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer