En un contexto de fuerte presión para reducir la brecha de precios de productos tecnológicos entre Argentina y sus países vecinos, el Gobierno nacional anunció recientemente una serie de medidas fiscales que buscan abaratar el costo de consolas de videojuegos, celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos. 

Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la eliminación gradual de los aranceles de importación para estos productos, junto con una reducción significativa de los impuestos internos. Estas acciones forman parte de un paquete de reformas impositivas oficializado por la administración de Javier Milei, que apunta a estimular la competencia, facilitar el acceso a la tecnología y acercar los precios locales a los valores internacionales.

En particular, para las consolas de videojuegos como la PlayStation y Xbox, el arancel de importación bajó del 35% al 20% de manera inmediata tras la publicación del decreto oficial. Esta reducción representa un recorte del 15% en el gravamen, que se mantendrá hasta una eliminación total prevista para enero de 2026. Paralelamente, se redujeron los impuestos internos que afectan tanto a productos importados como a los fabricados en Tierra del Fuego, buscando equilibrar la carga tributaria y favorecer la producción local sin perjudicar el acceso a productos importados.

Eliminación de aranceles a la importación de celulares y otros dispositivos electrónicos
Eliminación de aranceles a la importación de celulares y otros dispositivos electrónicos
IMAGEN: NewSan

Además, el Gobierno habilitó el servicio de courier entre la zona franca de Tierra del Fuego y el continente, una medida destinada a optimizar la logística, reducir costos de distribución y facilitar la llegada de productos tecnológicos a los consumidores argentinos.

Impacto esperado en los precios de PlayStation

Actualmente, el precio promedio de una PlayStation 5 Standard Slim de 1TB en Argentina ronda los 1.300 dólares, el más alto de Sudamérica. Con la aplicación completa de las reducciones impositivas, se estima que este valor podría bajar a poco menos de 1.100 dólares, lo que representa una rebaja cercana al 15% en el precio final para el consumidor.

Sin embargo, esta mejora en los precios locales aún no logra equiparar la diferencia con el mercado chileno. En Chile, el mismo modelo de PlayStation 5 Slim con disco de 1TB se comercializa por debajo de los 700 dólares, aproximadamente 604.990 pesos chilenos, lo que implica una diferencia de casi 400 dólares o más respecto a Argentina, detalló Diario Uno.

Hay una diferencia entre el precio de Argentina y Chile
Hay una diferencia entre el precio de Argentina y Chile
CNN en Español

¿CONVIENE SEGUIR VIAJANDO A CHILE PARA COMPRAR UNA PLAYSTATION?

A pesar de la reducción de aranceles y de impuestos internos en Argentina, la brecha de precios con Chile sigue siendo considerable. La diferencia de precio es tan marcada que muchos argentinos continúan optando por viajar al país vecino para adquirir la consola a un costo mucho más accesible, incluso considerando los gastos de traslado y la logística del viaje.

Los comerciantes chilenos, conscientes de esta dinámica, han implementado estrategias para mantener el atractivo para los turistas argentinos, incluyendo descuentos especiales y promociones exclusivas para visitantes, lo que refuerza la conveniencia de la compra en Chile para muchos consumidores.

Por otro lado, la reducci��n de impuestos en Argentina podría incentivar a algunos usuarios a esperar la consolidación de estas medidas antes de planificar viajes al exterior, especialmente porque la eliminación total de aranceles se completará recién en enero de 2026. Hasta entonces, la diferencia de precios seguirá siendo un factor decisivo para quienes buscan la mejor oferta.

Tras la quita de aranceles, existe una cierte diferencia de precios tecnológicos entre Argentina y Chile
Tras la quita de aranceles, existe una cierte diferencia de precios tecnológicos entre Argentina y Chile
Radio Nacional

OTROS FACTORES A CONSIDERAR

Además del precio de la consola, los usuarios argentinos deben tener en cuenta que el servicio de suscripción PlayStation Plus sufrió un aumento en sus tarifas en la región, lo que impacta en el costo total de la experiencia de juego. Desde abril de 2025, los precios de las suscripciones subieron en varios países latinoamericanos, incluido Argentina, lo que puede influir en la percepción del valor de comprar la consola localmente versus en Chile.

Asimismo, la fluctuación del dólar y la inflación local siguen siendo variables que afectan la comparación de precios y la decisión de compra a corto plazo.

La reciente eliminación gradual de aranceles y la reducción de impuestos internos en Argentina constituyen un avance significativo para reducir los precios de las consolas de videojuegos como la PlayStation. No obstante, la diferencia con los precios en Chile sigue siendo muy amplia, con valores casi a la mitad en el país vecino. 

Por ello, en el corto y mediano plazo, viajar a Chile para comprar una PlayStation sigue siendo una opción económicamente conveniente para muchos argentinos, especialmente para aquellos que pueden asumir los costos del viaje y buscan obtener el mejor precio posible.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer