Tras casi siete décadas de historia familiar, una emblemática empresa junto a su fábrica hermana protagonizó un cambio de manos que marca un nuevo capítulo en la industria del mueble en Argentina. 

La operación, cerrada recientemente, no es una venta convencional: entre los nuevos dueños se encuentra uno de los referentes del sector energético nacional, Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía y líder de Fiplasto, la maderera industrial que ahora controla el 83% de la empresa mendocina dedicada a la fabricación de muebles de melamina y tableros de aglomerado.

El Legado de Platinum: de emprendimiento familiar a nuevo impulso energético
El Legado de Platinum: de emprendimiento familiar a nuevo impulso energético
Foto: Diario Uno

PLATINUM, LA HISTÓRICA EMPRESA ARGENTINA DE MUEBLES QUE FUE VENDIDA

Fundada en 1957 por Juan José Morales, Platinum nació de un pequeño taller de carpintería en Las Heras (Mendoza) y creció hasta convertirse en un ícono local con una integración vertical única en el país, que abarca desde la fabricación de aglomerado hasta la producción de muebles de alta calidad. 

La marca Platinum, identificada por su característica "chapita", se consolidó como sinónimo de muebles para armar, con fuerte presencia en hogares y oficinas de Mendoza y otras regiones.

Platinum reinventa su historia
Platinum reinventa su historia
Foto: Diario Uno

Durante décadas, la empresa fue un emprendimiento familiar que atravesó éxitos, crisis y conflictos internos. En la última etapa, la complejidad de manejar una sociedad con 20 accionistas —los nueve hijos de Morales y once socios— y la brecha generacional, con edades que iban de los 30 a los 80 años, dificultaban la toma de decisiones estratégicas. Aunque los herederos aseguran que no hubo una crisis que precipitara la venta, la necesidad de asegurar la continuidad de la fábrica y preservar los puestos de trabajo fue un factor clave para consensuar la operación.

LA LLEGADA DE FIPLASTO Y GRUPO MINDLIN

La firma adquirente, Fiplasto, es la única productora argentina de tableros de madera de alta densidad, con dos plantas industriales en Ramallo, Buenos Aires, y más de 2.500 hectáreas de activos forestales. En julio de 2023, un grupo de inversores liderado por Marcelo Mindlin tomó el control mayoritario de Fiplasto, en una operación personal y separada de Pampa Energía, aunque con la participación de ejecutivos y colaboradores históricos del grupo Mindlin.

Mindlin posee un 12,2% de las acciones de Fiplasto y está acompañado por otros inversores del sector energético, como su hermano Damián Mindlin, Ricardo Torres (ex CEO de Edenor, con 11,4%) y Gerardo Tabakman, también ex Edenor y ahora vicepresidente de Platinum. Este grupo busca potenciar la sinergia entre la fabricación de tableros y muebles, impulsando el crecimiento en el segmento de muebles listos para armar y consolidando a la empresa como líder en la industria nacional.

El monto de la compra se mantuvo bajo estricta confidencialidad, aunque fuentes vinculadas indicaron que el valor no fue exorbitante, y que algunos accionistas pudieron obtener sumas equivalentes a la compra de un departamento. La operación se concretó tras meses de negociaciones y un contexto económico desafiante, con una planta que había estado casi paralizada durante 18 meses debido a la caída del consumo.

Tras 70 años de historia familiar, la emblemática fábrica es adquirida por un grupo inversor liderado por Marcelo Mindlin
Tras 70 años de historia familiar, la emblemática fábrica es adquirida por un grupo inversor liderado por Marcelo Mindlin
Foto: Platinum

Para los nuevos dueños, la prioridad inmediata es reactivar la producción y reposicionar la marca Platinum en el mercado nacional, con la vista puesta en la exportación a mediano plazo. Gerardo Tabakman afirmó que "no hay en el país otra empresa que integre verticalmente fabricación de aglomerado y muebles de calidad. Y una marca fuerte, que estaba un tanto dejada y vamos a recuperar".

Además, el acceso a financiamiento mediante "bonos verdes" vinculados a la forestación es un activo estratégico para el grupo, que planea forestar casi 1.100 hectáreas para asegurar la materia prima necesaria a largo plazo. Actualmente, la empresa cuenta con 80 hectáreas en El Pastal, que representan solo el 10% de la madera requerida, y debe comprar el resto a proveedores de Chaco, Córdoba y Neuquén. Se estima que pasarán entre seis y siete años para que la forestación comience a producir madera para la fábrica.

QUÉ PASARÁ CON LOS TRABAJADORES DE LA NUEVA PLATINUM

La fábrica, que llegó a tener 226 empleados y operaba con un solo turno, busca volver a los tres turnos rotativos para alcanzar su capacidad plena. Según Federico García Malgor, gerente de la empresa, Platinum llegó a tener un 50% de participación en un mercado de 200.000 muebles anuales, pero hoy vende apenas 20.000 unidades

El objetivo es llegar a vender 35.000 muebles, para lo cual se trabaja en trimestres, buscando minimizar costos energéticos que alcanzan los 150 millones de pesos mensuales.

Con el respaldo de un grupo inversor del sector energético, la tradicional empresa busca recuperar su liderazgo en el mercado nacional.
Con el respaldo de un grupo inversor del sector energético, la tradicional empresa busca recuperar su liderazgo en el mercado nacional.
Foto: Platinum

En los primeros meses de gestión, la producción de aglomerado alcanzó los 5.000 metros cúbicos y la fabricación de muebles mensuales pasó de 2.000 a 17.000 unidades. Sin embargo, el costo del insumo principal, que ronda los 30.000 pesos por tonelada y se duplica con el flete, sigue siendo un desafío. García Malgor describió la situación como "encontramos un elefante blanco", y remarcó que para operar a ritmo sostenido se necesitan unas 200 hectáreas de árboles y una producción mensual de 15.000 metros cúbicos.

UNA MARCA CON HISTORIA Y FUTURO

Platinum es una marca que acompañó a los argentinos desde hace varias décadas, con presencia en hogares, oficinas y negocios. Actualmente, la empresa está en un proceso de relanzamiento y recomposición de stocks, por lo que se pide paciencia a los clientes mientras se estabiliza la producción.

El plan estratégico de los nuevos dueños contempla no solo la recuperación del mercado local, sino también la apertura de canales de exportación, aprovechando la experiencia y los activos forestales del grupo Mindlin. La integración vertical y la combinación de experiencia en energía, forestación y fabricación de muebles posicionan a Platinum para una etapa de crecimiento sostenible y renovado protagonismo en la industria.

Este cambio de manos no solo representa un giro en la propiedad de una empresa icónica, sino también la esperanza de revitalizar una marca histórica, preservar empleos y fortalecer un sector clave para Mendoza y el país. La nueva Platinum, bajo la conducción de Fiplasto y el grupo Mindlin, se prepara para enfrentar los desafíos del mercado con una estrategia clara: calidad, eficiencia y visión de largo plazo.

Con información de Diario Uno, editada y redactada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer