La Cámpora vuelve a hacerse cargo del Correo Argentino
El Correo tiene un presupuesto que ronda los $ 9.000 millones, emplea a 15.000 trabajadores y tiene 1.500 sucursales en todo el país. Además se encarga de toda la logística en las elecciones y de contratar a la empresa que realiza el escrutinio provisorio, como la firma Smartmatic contratada el año pasado y muy cuestionada por el PJ.
CAPITAL FEDERAL - La gestión del presidente Alberto Fernández designó a Vanesa Piesciorovski como nueva presidenta del directorio del Correo Argentino, en reemplazo de Luis Freixas Pinto. Piesciorovski -dirigente de La Cámpora- ya había ocupado la vicepresidencia del organismo durante la gestión de Cristina Kirchner.
Tras varias semanas de negociaciones, La Cámpora se quedó con la dirección de la mayor empresa postal del país. Según marcan analistas políticos, el sector político cercano a Cristina Kirchner ocupa de este modo otro organismo que maneja importantes fondos, como ya hizo con PAMI, Aerolíneas Argentinas y ANSES.
Al Correo Argentino también regresó -en este caso como CEO- Camilo Baldini, quien fuera director general en la gestión de Cristina Kirchner.
La vicepresidencia del organismo, por otra parte, quedó en manos de la dirigente massista Mónica Litza, que había asumido como secretaria de Empleo en el Ministerio de Trabajo, pero renunció a las dos semanas.
El tercer lugar del directorio quedó en manos de Horacio Pacheco. Esa designación fue pedida por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en cuya área está el Correo, reseña Clarín.
