Keipon Fest: una gran cantidad de chubutenses dijeron presente en el día 1
El gran evento inició este sábado y continuará durante el domingo 15 y lunes 16 de junio.
Las fiestas populares son una parte esencial del entramado cultural de Chubut. A lo largo del año, distintas localidades de la provincia celebran su historia, sus tradiciones y sus sabores, en encuentros que convocan tanto a vecinos como a visitantes de otras regiones. Más allá del entretenimiento, estos eventos son espacios donde se fortalece la identidad local, se promueve el turismo y se genera un valioso impulso económico para emprendedores, productores y artistas.
En ese marco, cada fiesta tiene su impronta propia y se convierte en una oportunidad para poner en valor lo que distingue a cada pueblo.
Es el caso de la Keipon Fest, una celebración que gira en torno al capón, uno de los productos más representativos de la zona y que combina música, gastronomía y tradición en tres jornadas repletas de propuestas para toda la familia.
Este sábado en Dolavon, puntualmente en la localidad de Las Norias, inició una nueva edición de la “Keipon Fest”, que continuará durante el domingo 15 y lunes 16 de junio.
El evento cuenta con una variada oferta que incluye una feria de artesanos, productores y emprendedores, puestos gastronómicos y cerveceros, además de food trucks. Como gran atractivo, también se lleva a cabo el concurso del mejor asador de la provincia, un clásico imperdible para los amantes de la parrilla.
La música en vivo es otro punto fuerte del festival, con una lista de reconocidos artistas que se presentarán en dos escenarios especialmente preparados para la ocasión.
El cronograma de actividades para el día 2:
El escenario principal, ubicado en las afueras del gimnasio, recibirá la energía de Sele Vera y Los Pampas, Yoel Hernández, Sharon y Los Camperos del Chamamé, junto a muchos otros artistas de toda la provincia que engalanarán la propuesta musical durante los tres días.
El día 3:
En cuanto a las entradas, la general tiene un costo de $10.000. Sin embargo, los dolavenses y jubilados contarán con un descuento especial y pagarán $7.000. La entrada es gratuita para niños menores de 12 años y personas con discapacidad, quienes deberán presentar la documentación correspondiente para acceder.
Gacetilla de información del municipio de Dolavon, con edición de un periodista de ADNSUR
