El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las jubilaciones y pensiones que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril de 2025. Este incremento impactará directamente en los haberes mensuales y en el cálculo del aguinaldo de junio de 2025.

Este ajuste se enmarca en la política del Gobierno de aplicar una fórmula de movilidad basada en la inflación oficial, que en este caso es el IPC de abril, para preservar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la inflación acumulada. 

El aumento será del 2,8% el próximo mes, sumándose al incremento del 3,7% aplicado en mayo, correspondiente al IPC de marzo.

Habrá aumento para jubilados y pensionados de ANSES en junio de 2025
Habrá aumento para jubilados y pensionados de ANSES en junio de 2025
La Brújula 24

¿CUÁNTO SUBIRÁN LAS JUBILACIONES MÍNIMA?

Con este aumento, la jubilación mínima pasará de $296.345 a $304.695. A este monto se le suma un bono extraordinario de $70.000, que el Gobierno mantiene desde marzo de 2024 para reforzar el ingreso de los beneficiarios con menores haberes. Así, el ingreso total para quienes cobran la mínima alcanzará aproximadamente los $374.695 en junio.

El bono de $70.000 está dirigido a jubilados y pensionados cuyos ingresos no superan los $374.723,93. Los que cobran la mínima reciben el bono completo, mientras que quienes perciben montos cercanos obtienen un proporcional para alcanzar ese tope. Esta medida busca mitigar el impacto de la inflación sobre los ingresos más bajos.

PrestaciónMonto reajustadoBono extraordinarioTotal aproximado
Jubilación mínima$304.695$70.000$374.695
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)$243.779$70.000$313.779
Pensiones No ContributivasAlrededor de $213.000$70.000Aproximadamente $283.000
Jubilación máximaAlrededor de $2.050.000No aplica$2.050.000

EL AGUINALDO PARA JUBILADOS: CÓMO SE CALCULA Y CUÁNDO SE PAGA

El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como aguinaldo, es un derecho que tienen todos los jubilados y pensionados. Se abona en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre. El monto corresponde al 50% del haber mensual más alto cobrado durante el semestre.

Para el primer semestre de 2025, el aguinaldo se calculará sobre el haber más alto recibido entre enero y junio. Con el aumento del 2,8%, el aguinaldo estimado para quienes cobran la mínima será de aproximadamente $152.347. Es importante destacar que el bono extraordinario de $70.000 no se incluye en este cálculo, ya que no forma parte del haber mensual permanente.

Jubilados tendrán un gran incremento en junio de 2025
Jubilados tendrán un gran incremento en junio de 2025
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas /Redes sociales.

El pago del aguinaldo se realizará junto con el haber mensual de junio, siguiendo el calendario habitual de ANSES, que se organiza según la terminación del DNI de cada beneficiario. Para conocer la fecha exacta, los jubilados pueden consultar en Mi Anses o en el sitio oficial del organismo.

AJUSTE EN OTRAS PRESTACIONES

Además de la jubilación mínima, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), destinada a personas mayores de 65 años sin aportes previos, también se incrementará. Pasará de $237.185 a $243.779, a lo que se suma el bono de $70.000, totalizando cerca de $313.779.

Las pensiones no contributivas y otros beneficios similares también recibirán el aumento y el bono correspondiente, buscando mejorar la situación económica de los sectores más vulnerables.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer