Los 193.000 jubilados docentes nacionales no universitarios percibirán un importante aumento en sus haberes correspondientes a los meses de junio, julio y agosto de 2025. 

Este incremento se explica por la movilidad trimestral propia que rige para este sector, la cual se calcula en base a la variación de los sueldos de los docentes activos con aportes a la ANSES, a través de la Remuneración Imponible Promedio Docente (RIPDOC)

¿CÓMO SE CALCULA LA MOVILIDAD DOCENTE?

La movilidad trimestral docente se basa en el RIPDOC, que refleja el promedio de las remuneraciones imponibles de los docentes activos. Sin embargo, este índice no contempla la totalidad de los aumentos salariales recibidos por los docentes en actividad, ya que excluye las sumas "no remunerativas", lo que genera una brecha entre los incrementos de los activos y los jubilados.

Jubilados docentes nacionales recibirán un importante aumento en junio, julio y agosto de 2025
Jubilados docentes nacionales recibirán un importante aumento en junio, julio y agosto de 2025
Foto: ilustrativa Clarín

Vale remarcar que los jubilados docentes nacionales están excluidos del régimen general de movilidad, que ajusta las jubilaciones y pensiones por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Tampoco perciben los bonos que se otorgan a los haberes mínimos del régimen general.

La razón de este régimen diferenciado radica en que los docentes activos realizan un aporte previsional superior (13% del sueldo, dos puntos más que el régimen general) y, al momento de jubilarse, acceden al 82% móvil del cargo que ocupaban en actividad. Este porcentaje se ajusta trimestralmente según la evolución del RIPDOC.

A pesar de estos mecanismos de actualización, los jubilados docentes nacionales han sufrido una pérdida significativa de poder adquisitivo en los últimos años. Entre 2018 y 2024, la caída del poder de compra fue del 23%, sin considerar las pérdidas intermensuales, debido a que los aumentos por RIPDOC no lograron equiparar el ritmo de la inflación.

DE CUÁNTO SERÁ EL AUMENTO PARA JUNIO, JULIO Y AGOSTO 2025

Según detalló el medio Canal 26, 193.000 jubilados docentes nacionales no universitarios tendrán incrementos en sus haberes del 13,59% durante los meses de junio, julio y agosto de 2025. 

Jubilados docentes nacionales: se confirmó un importante aumento para junio, julio y agosto de 2025

Este ajuste responde a un mecanismo de movilidad trimestral propio que rige exclusivamente para este sector y que se basa en la evolución de los salarios de los docentes activos.

LA REFORMA PREVISIONAL Y EL RÉGIMEN JUBILATORIO DOCENTE

El régimen especial de jubilación docente está en el centro de la agenda de reformas previsionales del Gobierno nacional. En 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri, se creó una Comisión Técnica Permanente para revisar los regímenes especiales, incluyendo el de docentes. Más tarde, el Gobierno de Alberto Fernández también impulsó la creación de una comisión para analizar posibles modificaciones en la movilidad y actualización de estos regímenes.

Sin embargo, estas iniciativas encontraron resistencia por parte de los gremios docentes, que defienden el régimen especial. La propuesta oficial apunta a que, en el futuro, los docentes se jubilen bajo condiciones similares al régimen general, con un haber equivalente al 60 o 65% del salario promedio actualizado de los últimos 10 años, lo que implicaría una reducción en los haberes para las nuevas jubilaciones.

A su vez, es importante destacar que el régimen especial para los docentes nacionales fue restablecido en 2005, tras la derogación de reformas anteriores que habían reducido los beneficios. Desde entonces, el sector docente ha mantenido una postura firme para preservar sus derechos previsionales, resistiendo intentos de unificación con el régimen general.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer