El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre condiciones meteorológicas extremas para este domingo 23 de junio y la semana entrante en Trelew y las localidades del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).

A la alerta naranja por vientos intensos que se inició durante el sábado, se suman pronósticos de lluvias, y temperaturas bajo cero que podrían extenderse durante varios días.

Invierno con todo: Trelew y la zona recibirá en las próximas horas una ola fría que llevará la temperatura a registros bajo cero

En Trelew, las primeras precipitaciones comenzaron en horas de la tarde-noche de este sábado, extendiéndose hasta la madrugada del domingo.

Durante el resto del día, el viento será uno de los fenómenos más destacados. Se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h en el área urbana, lo que motivó la emisión de una alerta naranja por parte del SMN que luego pasó a amarilla.

Las temperaturas también presentarán condiciones adversas. Este domingo, la mínima en el Valle será de 0 °C y la máxima apenas llegará a los 8 °C. A partir del lunes comenzará una seguidilla de jornadas con temperaturas mínimas bajo cero. 

Se espera que el lunes 24 arranque con -4 °C y que se mantenga esa tendencia durante toda la semana, con amaneceres gélidos y tardes apenas templadas.

Vientos intensos en la costa y Península Valdés

La alerta por viento se extiende al sector centro y noreste de la provincia. Según el SMN, la región será afectada por vientos del sector oeste, que rotarán al sur. Las velocidades oscilarán entre los 50 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en el interior.

Sin embargo, la situación más crítica se registrará en las zonas costeras de Chubut y en la Península Valdés, donde se prevén vientos del sur con intensidades de 60 a 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 110 km/h. Se recomienda precaución para quienes deban transitar por esas áreas o realizar actividades al aire libre.

Desde organismos municipales se aconseja a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar salir de casa si no es necesario, y asegurar objetos que puedan volarse con el viento, especialmente en zonas rurales y expuestas.

El fenómeno climático podría generar interrupciones de servicios, afectación en rutas y dificultades en el transporte, por lo que las autoridades piden extremar las medidas de precaución durante todo el fin de semana.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer