Nicolás Damián Heredia fue detenido por la policía la noche del 5 de febrero pasado mientras caminaba por un sendero rumbo a la confluencia de los ríos Azul y Blanco, en el paraje Mallín Ahogado, ubicado a unos 17 kilómetros de El Bolsón. Según dos testigos, su comportamiento era “sospechoso” y lo vieron aparentemente deshacerse de una botella que contenía un líquido azul.

Heredia aseguró que se encontraba en la zona como voluntario, que había viajado desde Senillosa con la intención de colaborar con los brigadistas y vecinos que combatían los incendios forestales que afectaban el área. Sin embargo, sus explicaciones no fueron tomadas en serio en ese momento.

Desde el inicio, los defensores oficiales Nelson Vigueras y Mónica Goye sostuvieron que Heredia no tenía relación con los hechos y se opusieron tanto a que se le imputaran cargos como a su prisión preventiva.

Incendios en El Bolsón: declararon inocente a un hombre que estuvo preso durante un mes sin pruebas

Pese a ello, el juez Ricardo Calcagno aceptó el planteo de la fiscalía el 7 de febrero y ordenó que Heredia permaneciera detenido. Fue liberado el 28 de ese mismo mes, aunque seguía siendo investigado.

“Lo que siempre dije fue la verdad y me acusaron sin tener pruebas, y yo creo que estuvo mal lo que hicieron. En ningún momento hice algo para que me detuvieran. Yo fui detenido injustamente”, dijo Nicolás Damián Heredia.

Incendios en El Bolsón: declararon inocente a un hombre que estuvo preso durante un mes sin pruebas
Foto: prensa de Río Negro.

La causa fue archivada por falta de pruebas

Este miércoles, finalmente Heredia fue sobreseído. El fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, con el respaldo del fiscal jefe de Bariloche, Martín Lozada, notificó al juez Juan Pablo Laurence que la investigación no arrojó ninguna prueba que lo implicara en un delito.

Durante una audiencia realizada por videoconferencia, Arrien fundamentó el pedido de sobreseimiento en el principio de objetividad que rige su función y solicitó también el cierre del expediente.

Recordó que todo se había iniciado a raíz de un operativo policial, motivado por el relato de dos vecinos que lo vieron en una actitud que consideraron sospechosa, en plena emergencia por los incendios en Mallín Ahogado.

Según el fiscal, los testigos hablaron con Heredia, pero como sus respuestas les resultaron poco claras, le pidieron que se retirara del lugar. Luego lo vieron abordar una camioneta y, poco después, encontraron una botella con un líquido azul verdoso, que entregaron a la Policía.

La audiencia en la que se dictó el sobreseimiento se hizo el miércoles por zoom. (captura de video)
La audiencia en la que se dictó el sobreseimiento se hizo el miércoles por zoom. (captura de video)

Horas más tarde, Heredia fue demorado mientras se alojaba en un camping de El Bolsón.

Análisis periciales sin resultados incriminatorios

Arrien detalló que se realizaron peritajes sobre la botella. El laboratorio físico-químico no detectó restos de sustancias inflamables ni huellas dactilares en el envase.

También se examinó el teléfono celular del acusado, mediante una pericia forense a cargo de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones del Ministerio Público Fiscal. Tampoco allí se halló ningún indicio que lo vinculara con los hechos investigados.

“También, el 13 de febrero del 2025 se trasladaron las pertenencias de Heredia a la Superitendencia de Bomberos de la Policía Federal a la División de Laboratorio de ensayos físico químicos para ver si había elementos inflamables y también se obtuvieron resultados negativos”, señaló el fiscal.

Incendios en El Bolsón: declararon inocente a un hombre que estuvo preso durante un mes sin pruebas
Gobierno de Río Negro

“En conclusión, entendemos que no se han reunido las evidencias suficientes necesarias para pasar a una etapa procesal siguiente, esto es realizar una acusación formal contra el imputado", sostuvo Arrien.

“En función de ello, nosotros podemos decir, con total tranquilidad, que no tenemos esas evidencias. Por eso vamos a proponer que se concluya este proceso penal con esta solicitud de sobreseimiento para el señor Heredia”, resumió Arrien, con el respaldo de Lozada.

“Lo que dijo la defensa se confirmó”.

El defensor oficial Vigueras recordó que a Heredia se le dictó la prisión preventiva “sin la existencia de indicios que justifiquen la grave sospecha de que tenia vínculos con grupos incendiarios”.

“Hoy, felizmente arribamos, para Nicolás, en que todas sus palabras y su versión se confirmó, pero para esto fue sometido al escarnio privado y público, porque no es gratuito que a una persona se le formulen cargos en tamaño contexto de incendios que fue noticia local, provincial, nacional e internacional y se lo sindicaba a Nico como autor”, manifestó Vigueras.

“A veces los sesgos y los prejuicios ganan sobre la realidad y eso es peligroso en un estado constitucional de derecho”, advirtió la defensora adjunta Mónica Goye. “Para mi es importante resaltarlo, a los fines de llamar a la reflexión, incluso la información que salió en los medios porque la opinión pública a veces es una segunda condena”, señaló Goye.

“Acá lo importante es que Nicolás perdió su libertad y eso no se lo devuelve nadie. Del 7 de febrero al 28 de febrero, por ser voluntario, por estar en una zona que, como dice la misma formulación de cargos a renglón siete: “actitud sospechosa”. Hoy se acredita lo que dijo la defensa”, finalizó Vigueras.

Con información de Diario Río Negro y el Ministerio Público Fiscal de RN

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer