Un hecho estremecedor ocurrió este lunes en la localidad rionegrina de General Enrique Godoy, cuando un hombre que trabaja como sereno en un aserradero se despertó envuelto en llamas. En una desesperada maniobra para salvar su vida, logró apagar el fuego que lo alcanzaba y corrió cruzando la Ruta Nacional 22 hasta llegar a una estación de servicio YPF, desde donde pudo pedir ayuda.

El hecho ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada en el aserradero Cooperativa Pueblo Unido, ubicado a unos 500 metros al sur de la ruta. Según confirmó el comisario Pablo Seballos, jefe de la Jefatura Zona 2 de Villa Regina, la alarma se activó tras un llamado del propio trabajador afectado.

La carrera por salvarse

El hombre, de 56 años, se encontraba descansando dentro de una habitación del aserradero cuando, según relató, se despertó repentinamente envuelto en fuego. “Se apagó como pudo y salió a pedir auxilio”, narró el comisario. Como no había señal para comunicarse, tuvo que correr a pie hasta la estación de servicio ubicada en uno de los accesos a Godoy.

Allí, el personal de la YPF lo asistió de inmediato y dio aviso a los Bomberos Voluntarios de Godoy, a la Policía y a personal sanitario, que actuaron con rapidez tanto en el rescate como en el combate del incendio.

General Enrique Godoy, en Río Negro.
General Enrique Godoy, en Río Negro.
Diario Río Negro

Quemaduras y observación médica

El sereno fue trasladado primero al centro de salud local y luego derivado a la ciudad de Villa Regina, donde quedó en observación. Aunque presentaba quemaduras de segundo grado en distintas partes del cuerpo, no corre riesgo de vida, informó Seballos. El diagnóstico oficial aún no fue difundido, pero se confirmó que permanece internado en condición estable.

En cuanto al incendio, dos dotaciones de bomberos trabajaron intensamente en el lugar, pero el fuego se propagó rápidamente y terminó afectando por completo la estructura del aserradero. Las primeras pericias indican que el siniestro se habría originado por el recalentamiento de una estufa a leña que el trabajador utilizaba para calefaccionar la habitación donde dormía.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer