Este lunes 30 de junio, gran parte del país enfrenta una intensa ola polar con “temperaturas extremas” que afectan tanto al norte como al sur del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigentes alertas naranjas y amarillas por frío extremo en varias regiones.

Uno de los casos más destacados es el de Esquel, en la provincia de Chubut, que se registró como la ciudad más fría del país, con una temperatura de -17°C. Ante estas condiciones, algunas provincias decidieron suspender las clases como medida preventiva para proteger la salud de los niños y niñas, y evitar su exposición prolongada al frío intenso.

Cuando las temperaturas descienden de manera tan brusca, el cuerpo humano puede sufrir varias consecuencias, ya que el frío impacta en el corazón, el cerebro, los pulmones y hasta en la capacidad de pensar con claridad.

Las bajas temperaturas afectan a chicos y a grandes.
Las bajas temperaturas afectan a chicos y a grandes.
TN

El cuerpo pierde calor más rápido de lo que lo genera cuando nos exponemos a las bajas temperaturas. Eso obliga al organismo a gastar energía para mantener la temperatura interna estable.

Algunos de los principales efectos en el cuerpo son:

  • Hipotermia: ocurre cuando la temperatura corporal cae por debajo de los 35°C. Puede ser leve o grave, y en casos extremos, poner en riesgo la vida.
  • Congelamiento: especialmente en zonas expuestas como dedos, nariz, orejas o mejillas. La piel puede tornarse pálida, rígida y hasta perder sensibilidad.
  • Problemas respiratorios: el aire frío y seco puede irritar las vías respiratorias, generar tos, broncoespasmos o empeorar afecciones como el asma.
  • Dolores musculares o articulares: el frío puede intensificar molestias en personas con artritis, artrosis o lesiones previas.
  • Aumento de la presión arterial: las bajas temperaturas generan vasoconstricción, lo que puede ser riesgoso para personas con hipertensión o enfermedades cardíacas. Si no lo logra, se corre riesgo de hipotermia (cuando la temperatura corporal cae por debajo de los 35°C) o de congelamiento.

El cardiólogo preventivo del Instituto Cardíaco y Vascular de los Hospitales Universitarios Harrington, Dr. Haitham Khraishah, explicó que “todos y cada uno de los sistemas del cuerpo pueden verse afectados con el frío”, y que incluso, el solo hecho de respirar exige un gasto térmico considerable.

Y explicó que las bajas temperaturas provocan una contracción de los vasos sanguíneos para conservar el calor central, lo que aumenta la presión arterial. Esto puede derivar en infartos o accidentes cerebrovasculares, sobre todo en personas con antecedentes cardiovasculares.

El impacto del frío en el cuerpo.
El impacto del frío en el cuerpo.
GineFem

El profesional alertó que el frío también espesa la sangre, lo que la hace más propensa a formar coágulos. “La misión de nuestro cuerpo es preservar los órganos vitales. Por eso los dedos se enfrían: la sangre se concentra en el núcleo del cuerpo”, explicó.

En el caso de la hipotermia, los síntomas van desde escalofríos, somnolencia y torpeza mental hasta la pérdida de memoria o el impulso de quitarse la ropa al sentir un falso calor. “Una vez que dejas de tiritar, tus posibilidades de curarte desaparecen”, advirtió Wipfler. La hipotermia requiere atención médica inmediata.

Cómo protegerse del frío de forma efectiva

La prevención empieza con la ropa. Lo ideal es vestirse en capas, proteger cabeza, cuello, manos y pies, y no dejar piel al descubierto.

Recomendaciones clave:

  1. Evitar el sudor excesivo: la transpiración enfría el cuerpo.
  2. Mantenerse activo sin exigirse de más.
  3. Tomar bebidas calientes (sin alcohol).
  4. No fumar: el tabaco empeora la circulación.
  5. Estar atentos a los signos de alerta: especialmente en mayores y niños.
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer