Firman un millonario convenio para impulsar clubes en la Liga Federal de Básquet
Cinco instituciones deportivas recibirán $35 millones cada una a través del BPN. El gobernador Figueroa destacó la apuesta por el deporte como motor de inclusión y desarrollo.
El gobierno de Neuquén anunció un fuerte respaldo económico a los clubes que representan a la provincia en la Liga Federal de Básquet, con la entrega de aportes no reintegrables por $35 millones a cada una de las cinco instituciones participantes. El acto se realizó este jueves en el auditorio del Banco Provincia del Neuquén (BPN), con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, autoridades provinciales, representantes de los clubes y jugadores.
El aporte se enmarca en un convenio firmado entre la Provincia, el BPN y los clubes, con el objetivo de garantizar la participación en la competencia nacional y fortalecer el desarrollo deportivo local. Las entidades beneficiadas son el Club Atlético Independiente de Neuquén, Club Pacífico, Deportivo Español de Plottier, El Biguá y Pérfora de Plaza Huincul. Los fondos se canalizarán a través del Programa de Responsabilidad Social Empresaria del banco.
Durante el evento, Figueroa destacó que “Neuquén tiene un Estado presente” y que “invertir en igualdad es una decisión política”, en alusión al programa Club Social y Deportivo, con el cual se busca “potenciar a las instituciones para que puedan realizar las mejores inversiones”. El mandatario subrayó que el deporte no sólo genera competencia, sino también inclusión, comunidad y oportunidades para los más jóvenes.
La ministra Julieta Corroza, a cargo de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, remarcó que este tipo de políticas son posibles gracias al ordenamiento de las cuentas públicas. “Hoy podemos elegir dónde invertir el dinero de los neuquinos, y elegimos el deporte como un eje de desarrollo para niños y jóvenes”, señaló. También participaron los ministros Juan Luis Ousset (Jefatura de Gabinete) y Guillermo Koenig (Economía), junto a autoridades regionales.
El presidente de la Confederación Argentina de Básquet, Sergio Gatti, también se hizo presente y valoró la decisión del gobierno provincial. “Sostener estos procesos requiere años de constancia y planificación. Cada chico que sueña con llegar al profesionalismo necesita tiempo, recursos y acompañamiento institucional”, expresó.
Desde el Club Pérfora, Javier Méndez valoró el impacto de la medida: “Hoy el básquet es la única disciplina regional que compite a nivel nacional. Este respaldo económico no sólo alivia a los clubes, sino que potencia todas las categorías inferiores”.
