El presidente del Banco Chubut, Paulino Caballero, confirmó que la provincia accedió a un crédito internacional por 150 millones de dólares destinado a la optimización del sistema del acueducto Lago Musters, que abastece a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento e incluso Caleta Olivia. El funcionario destacó las condiciones “inmejorables” del financiamiento otorgado por la CAF –ex Corporación Andina de Fomento–, que incluye un período de gracia de cinco años y un plazo total de pago a 18 años.

“El proyecto se viene trabajando desde el año pasado junto al gobernador Ignacio Torres y el Gobierno Nacional, buscando la mejor alternativa de financiamiento posible. Este esquema, con aval del Estado Nacional, permite una tasa variable que ronda el 5,5% al 6% anual en dólares, algo muy favorable en el contexto actual”, explicó Caballero, en diálogo con Actualidad 2.0.

El próximo paso será completar el proyecto ejecutivo definitivo, para luego lanzar el proceso licitatorio. “La idea es que este mismo año podamos iniciar las obras”, adelantó. El financiamiento prevé un plazo de gracia de hasta 60 meses, lo que permite acompañar el ritmo de ejecución sin restricciones presupuestarias inmediatas.

ADN SUR on Instagram: "CAF aprobó USD 150 millones para potenciar el sistema de acueductos de la provincia de Chubut. Una medida clave para una hora largamente esperada. El financiamiento garantizará el acceso continuo y seguro a los servicios de agua potable para más de 286.000 habitantes, mediante la mejora del sistema de acueductos que abastece de agua potable a zonas densamente pobladas en una región estratégica de la Patagonia. Leé más en ADNSUR, link en la bio #chubut #acueducto"

La obra apunta a mejorar la eficiencia del sistema, con recambio de cañería en el tramo crítica, nuevas bombas, renovación tecnológica y mayor capacidad de provisión. “Es fundamental para garantizar el suministro de agua potable a toda la zona sur de la provincia”, subrayó el titular del Banco.

Nueva sede para el Banco Chubut en barrio Mosconi

Caballero también confirmó que en las próximas semanas se lanzará la licitación para construir una nueva sede del Banco Chubut en kilómetro 3, barrio General Mosconi. “Es una deuda pendiente que tenemos con los vecinos de esa zona. Vamos a iniciar una obra de más de 1.000 metros cuadrados que permitirá brindar una atención mucho más cómoda y moderna”, sostuvo.

El objetivo es adjudicar la obra lo antes posible, para comenzar la construcción en el corto plazo. El terreno se ubica en un lugar que actualmente es utilizado como estacionamiento, en diagonal al supermercado, en una especie de triángulo conformado por las calles Francisco de Viedma y Petrolero San Lorenzo.

Financiamiento del acueducto de Comodoro: tendrá 5 años de gracia y una tasa de entre 5,5% y 6% anual en dólares
Foto: archivo

Fuerte demanda de los créditos hipotecarios UVA

Otro de los temas abordados en la entrevista fue la línea de créditos hipotecarios UVA que lanzó el Banco Chubut el año pasado. Según reveló Caballero, la respuesta superó ampliamente las expectativas: “En la primera etapa se destinaron 30.000 millones de pesos y se agotaron mucho más rápido de lo que pensábamos. Ahora sumamos 20.000 millones más, llegando a un total de 50.000 millones de pesos”, detalló.

La línea, destinada a la compra o construcción de vivienda, se mantiene activa con una alta demanda. “El compromiso del Banco es seguir fortaleciendo esta herramienta y destinar todos los recursos disponibles para ampliar el acceso a la vivienda propia en la provincia”, aseguró.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer