Consultado sobre la licitación para el subderivador del Lago Fontana, Bulacios indicó en Actualidad 2.0 que “este fin de semana estuvimos en Sarmiento y nos encontramos con autoridades municipales, nacionales y productores. Comentamos el trámite de este proyecto que comenzó en el año 1947 y en el 2018 estamos concretando ese sueño de los ingenieros de agua y energía como así también de toda la comunidad de Sarmiento, Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia”.
Según ATECh, el acatamiento docente al paro superó el 90%
La obra “posibilitará mantener los niveles del Lago Musters y no sufrir las consecuencias en el verano cuando baja el caudal del río. El promedio podría ser de 40 mts3”, indicó
Y detalló que “cuando esté terminado el proyecto, viajaré a Buenos Aires y trabajaremos con el convenio firmado con Santa Cruz en torno al financiamiento de la obra. Una vez terminado sabremos el monto de la obra, y los trabajos que tenemos que hacer ahí”.
“Dentro de este año tenemos que estar licitando esta obra. Ayer estuvo el encargado del Plan Patagonia y corroboró que se espera este proyecto para ponerlo en marcha”, confirmó.
Y agregó que “para llegar al anteproyecto hicimos varias cosas con versión propia del presupuesto por decisión de Das Neves y ahora por decisión del gobernador Arcioni quien está entusiasmado con la finalización de obra”
Hay más de tres mil desocupados en Comodoro
“Tuvimos que hacer los estudios para estudiar las dos cuencas para ver la cantidad de agua acumulada, los niveles máximos en que quedará la cota, la topografía del Lago Fontana y a su vez, hicimos otro proyecto para estudiar la segunda etapa de la cuenca subterránea para saber cuánta agua confinada tenemos. A partir de ese estudio los acueductos pueden tomar agua de buena calidad para tener garantizado el recurso y no depender de los lagos porque uno de los factores importantes es la evaporación que este verano superamos los 250 mil mts3 por hora y está rompiendo un récord porque esta temporada ha sido récord en temperatura”, informó.