Este miércoles será clave para la posible destitución de la vicegobernadora
Acusada de “inhabilidad moral” por presuntos desvíos de fondos, la vicegobernadora enfrenta un proceso histórico en medio de denuncias, allanamientos y un tenso debate político.
La Legislatura de Neuquén sesionará este lunes desde las 17 para abordar la posible destitución de la vicegobernadora Gloria Ruiz , acusada de“inhabilidad moral” tras una investigación que la vincula con el desvío de fondos públicos. Según la denuncia, la maniobra fue presuntamente iniciada por su hermano, Pablo Ruiz, quien hasta el estallido del escándalo se dirigió a la Casa de las Leyes, un museo legislativo.
El primer paso del proceso será someter a votación su suspensión, para lo cual se requiere el apoyo de dos tercios de los legisladores . En paralelo, se conformará una comisión investigadora integrada por los presidentes de bloque. , que estará disponible de 30 días para analizar las procesamiento.
La vicegobernadora no solo rechazó las acusaciones, sino que anticipó que llevará el caso hasta laCorte Suprema de Justicia si la Legislatura decide separarla. En un gesto que marcó un hito, Ruiz confirmó que presidirá la sesión donde se analizará su continuidad, una acción sin precedentes en la política neuquina.
En declaraciones a Canal 7, Ruiz relató detalles del allanamiento realizado en la casa de su madre, donde también reside su hermano. "Les pedí a los muchachos que me mostraran el oficio y me dijeron de que yo tengo más de 15 parientes trabajando en la Legislatura", aseguró.
El caso comenzó con una investigación periodística que reveló presuntas irregularidades en la contratación de familiares de Ruiz en la Legislatura, sumado amovimientos financieros sospechosos denunciados por el Banco Provincia de Neuquén . Estos incluían transferencias desde cuentas públicas a plazos fijos a nombre de Pablo Ruiz.
Ante esta situación, los diputados conformarán la comisión investigadora mencionada y, mientras tanto, Ruiz será suspendida del cargo. La normativa establece que, una vez recibido el informe de la comisión, la vicegobernadora tendrá tres días para presentar su defensa , antes de que la Legislatura decida su futuro en una sesión especial. que también requerirá una mayoría de dos tercios para proceder con su destitución.
Con información de DiarioRN, bajo supervisión y edición de un periodista de ADNSUR.
