Este domingo 29 de junio, se realizará un corte programado de energía en un sector de la zona sur de Comodoro Rivadavia. El mismo se llevará a cabo desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, a pedido de la empresa TRANSPA S.A., que provee el servicio eléctrico. 

❗Recibí las alertas de cortes de luz AL INSTANTE directamente en tu celular 📲 HACÉ CLICK ACÁ y sumate a la Comunidad de ADNSUR

La interrupción afectará a los barrios Quirno Costa, Isidro Labrador, José Fuchs, San Martín, Ceferino, Jorge Newbery, La Loma, Pietrobelli, San Cayetano, Máximo Abásolo, Moure, Petroleros Privados, Los Tres Pinos, Cordón Forestal, Stella Maris, Humberto Beghin, Los Bretes, Cerro Solo, Pueyrredón, Roca, Abel Amaya, Juan XXIII, 30 de Octubre y Las Américas.

Este domingo cortan la luz en más de 20 barrios de Comodoro: los detalles

El motivo de este corte es la realización de tareas de mantenimiento en la línea de 132 kV que alimenta a la Estación Transformadora San Martín, con el fin de garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en la zona. La ejecución de estos trabajos está sujeta a condiciones climáticas favorables, por lo que podría ser reprogramada en caso de mal tiempo.

Desde el Departamento de Servicio Eléctrico se recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante el período de corte para minimizar inconvenientes.

RECOMENDACIONES ANTE UN CORTE DE LUZ

Desenchufar: computadoras, impresoras, cargadores de celulares y tablets, televisores y demás electrodomésticos en uso: desde heladeras, lavarropas, equipos de aire acondicionado, caloventores, hasta hornos microondas, cafeteras, tostadoras. Estos dispositivos son especialmente vulnerables a los golpes de tensión que a veces irrumpen tras la restitución del servicio.

Apagar: interruptores de luz, también para protegerlos de las variaciones de voltaje. A lo sumo puede dejarse una sola lámpara encendida, que permita detectar cuándo se restablece el suministro.

Esperar: Una vez restituido el suministro, esperar al menos tres minutos para volver a enchufar los dispositivos (la idea es asegurarse de que la corriente se encuentra estable otra vez). También conviene conectarlos de manera gradual para, de paso, evitar el riesgo de sobrecargar la red eléctrica.

Además, se recomienda el uso de protectores de tensión. Estos dispositivos interrumpen el paso de la corriente eléctrica cuando detectan oscilaciones significativas de tensión. En otras palabras:

  • Cuando el voltaje es estable, el protector deja pasar la corriente eléctrica sin alterarla y permite el funcionamiento normal de los equipos enchufados.
  • Cuando el voltaje se altera, el protector corta el paso de la corriente para que no llegue a los equipos enchufados.
  • Cuando el voltaje se estabiliza, el protector vuelve a admitir el paso de la corriente y la alimentación de los equipos enchufados.
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer