Escándalo en Chile: un alcalde pidió licencia médica, viajó a Argentina y lo encontraron en una fiesta nacional
El funcionario tenía un reposo de seis días en su casa, pero decidió realizar un viaje a nuestro país y cometió un insólito error que lo dejó al descubierto.
Una licencia médica es un documento oficial emitido por un médico cirujano, cirujano-dentista o matrona que certifica que un trabajador está temporalmente incapacitado para realizar sus labores debido a una enfermedad o accidente. Este certificado indica el período durante el cual el trabajador debe guardar reposo total o parcial para su recuperación y sirve como justificativo legal para ausentarse del trabajo.
La licencia puede ser en formato papel o electrónica y debe ser autorizada por la entidad competente. Cumplir con este procedimiento es fundamental para garantizar el derecho al descanso y a la protección económica durante el período de incapacidad.
Sin embargo, existen muchos casos en los que la solicitud de una licencia médica puede significar evadir una responsabilidad o la excusa perfecta para viajar. Precisamente, este último aspecto fue el motivo por el cual un alcalde chileno está en el centro de la tormenta en su país.
EL ALCALDE CHILENO QUE SACÓ LICENCIA MÉDICA Y LO DESCUBRIERON DE FIESTA
El alcalde de Pelarco, Cristian Boris Cabrera Lazo, se encuentra en el centro de un escándalo por incumplir una licencia médica que le exigía reposo domiciliario en su comuna, mientras él viajó y participó activamente en la Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza, Argentina.
La licencia médica fue emitida el 29 de febrero de 2024 por el médico general Marcelo Molina Guallama, otorgándole seis días de reposo total desde el 1 hasta el 6 de marzo por una enfermedad o accidente común. Sin embargo, durante esos días, Cabrera fue captado en sus redes sociales celebrando en Mendoza, incluso asistiendo al acto central de la Vendimia el 2 de marzo, lo que evidencia el incumplimiento de la orden médica.
En ese momento, Cabrera aún no era alcalde, sino que se desempeñaba como Encargado de Programas y Sistemas de la Municipalidad de Pelarco, cargo que ocupó antes de ser electo alcalde en octubre de 2024. La controversia se agrava porque la licencia exigía reposo domiciliario en Pelarco, lo que claramente no respetó. Hasta ahora, ni el alcalde ni el médico que emitió la licencia han respondido a los requerimientos de la prensa.
25 MIL FUNCIONARIOS CHILENOS EN EL CENTRO DEL ESCÁNDALO
Este caso es parte de un fenómeno más amplio detectado por la Contraloría General de Chile, que identificó a más de 25.000 funcionarios públicos que habrían incumplido sus licencias médicas para viajar al extranjero o realizar actividades incompatibles con el reposo.
La situación generó sumarios administrativos, investigaciones judiciales, renuncias forzadas y una fuerte indignación ciudadana. Las autoridades están siendo presionadas para reforzar los controles y aplicar sanciones para evitar estos abusos, ya que el mal uso de licencias médicas también representa un gasto millonario para el Estado.
En particular, instituciones como la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra y varias municipalidades, incluyendo la de Arica, figuran entre las que más casos de licencias fraudulentas han presentado. Se solicitó a los ministerios y servicios públicos que entreguen informes y se han iniciado sumarios internos, además de remitir los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado para evaluar acciones civiles y penales
