Durante la ola polar que afecta a la región patagónica en su totalidad, la ciudad de Rincón de los Sauces, en el corazón operativo de Vaca Muerta, registró interrupciones en el suministro de gas domiciliario que impactaron en cientos de familias. En ese contexto, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa emitió un comunicado en el que responsabilizó a las empresas prestadoras del servicio y cuestionó la falta de previsión frente a las condiciones climáticas.

“El origen técnico del problema es claro: falta de inversión, nulo mantenimiento y ausencia de previsión”, expresó la Agrupación Azul y Blanca del sindicato. Señalaron que las plantas compresoras quedaron sin energía y que los vaporizadores están fuera de norma técnica por su antigüedad. La situación derivó en fallas en la red de gas que se tradujeron en cortes del suministro en hogares durante jornadas con temperaturas bajo cero.

El comunicado menciona a las firmas Hidenesa, Medanito, Bentia, Chevron y Patagonia Energy como responsables de distintas partes del sistema. El sindicato argumenta que “todas forman parte de una cadena de desidia” que, según indicaron, pone en riesgo la salud y condiciones de vida de los habitantes.

La localidad de Rincón de los Sauces concentra buena parte de la producción hidrocarburífera no convencional de la Cuenca Neuquina. En ese marco, el conflicto cobra una dimensión simbólica y operativa, dado que, mientras se reportan récords de extracción y exportación de gas, persisten problemas en el acceso local al servicio básico.


El reclamo fue acompañado por declaraciones de la diputada provincial Daniela Rucci, representante petrolera, quien solicitó soluciones urgentes. “No vamos a tolerar más indiferencia ni falta de empatía hacia las familias rinconenses”, afirmó la legisladora. También reclamó una respuesta técnica que garantice el funcionamiento del sistema en condiciones climáticas adversas.

Desde el sindicato se sumaron a ese pedido. “Exigimos acciones inmediatas, técnicas y humanas para restablecer el servicio en forma definitiva”, indicaron en el documento difundido el viernes pasado.


Fuentes consultadas en el ámbito técnico vinculan la situación con limitaciones históricas en la infraestructura de transporte y distribución local. Hidenesa, la distribuidora provincial, enfrenta desafíos para operar en zonas de alta demanda invernal con equipamiento de décadas pasadas y sin respaldo de obras complementarias en zonas periféricas a los gasoductos principales.

Según información publicada por el propio Enargas, la red de distribución en el norte neuquino presenta restricciones estacionales y demanda refuerzos. Algunas obras, como la ampliación del Gasoducto Cordillerano y del sistema de compresión regional, figuran en planes de inversión sin plazos confirmados.

En este sentido, el sindicato planteó: “La dignidad de nuestras familias no puede esperar” y advirtió que, si no se concretan soluciones antes del próximo frente frío, podrían impulsar medidas de fuerza o nuevas acciones de visibilización.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer