El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), es una de las conquistas laborales más significativas en Argentina y representa un ingreso extra que los trabajadores reciben dos veces al año: en junio y en diciembre. Este pago adicional no solo constituye un alivio económico para millones de empleados, sino que también simboliza un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación a lo largo del año. 

Para las empleadas domésticas y niñeras, sectores históricamente vulnerables y con condiciones laborales que han ido mejorando gradualmente, el aguinaldo es un derecho fundamental que fortalece su estabilidad económica y social.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL AGUINALDO EN ARGENTINA

La costumbre del aguinaldo tiene raíces muy antiguas, que se remontan a la antigua Roma, donde se entregaban regalos en el inicio del año como símbolo de buena fortuna. En Argentina, esta práctica comenzó a tomar forma en la década de 1880, cuando algunos comerciantes privados decidieron premiar a sus empleados por su desempeño anual, aunque de manera arbitraria y voluntaria. 

El origen del aguinaldo en Argentina
El origen del aguinaldo en Argentina
Foto: comunicaciontucuman

Fue en 1910 cuando el gobierno municipal de Buenos Aires, bajo la gestión de Manuel Güiraldes, instituyó el “Aguinaldo del Centenario”, un pago especial a sus empleados en conmemoración del centenario de la Revolución de Mayo.

Posteriormente, en 1924, la provincia de Jujuy sancionó la ley 619, que estableció el aguinaldo para el personal de servicio y ordenanzas públicos, marcando uno de los primeros antecedentes legales formales. Sin embargo, fue durante el gobierno militar de Edelmiro Julián Farrell en 1945, con Juan Domingo Perón como secretario de Trabajo y Previsión, cuando el aguinaldo se institucionalizó a nivel nacional mediante el decreto 33.302, que creó el Instituto Nacional de Remuneraciones y fijó el Salario Anual Complementario como un derecho para todos los trabajadores registrados.

En 1946, ya con Perón como presidente, el Congreso Nacional aprobó la ley 12.921 que estableció la obligatoriedad del aguinaldo para todos los empleados, consolidando esta medida como una política de Estado que perdura hasta hoy. En 1968, la ley 17.620 dividió el pago en dos cuotas semestrales, en junio y diciembre, modalidad que continúa vigente.

EL AGUINALDO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS Y NIÑERAS: UN DERECHO CONSOLIDADO

En Argentina, las empleadas domésticas y niñeras están incluidas en la legislación laboral específica para el trabajo en casas particulares, regulada principalmente por la Ley 26.844. Esta normativa garantiza que estas trabajadoras, muchas veces en condiciones de informalidad o precariedad, tengan acceso al aguinaldo y otros derechos laborales básicos.

Empleadas domésticas: ¿Cuál es la categoría que cobrará más de $650.000 en junio de 2025 con el aguinaldo?
A24

El aguinaldo para este sector se calcula como el 50% del mejor salario mensual bruto percibido en el semestre correspondiente, es decir, entre enero y junio para el pago de junio, y entre julio y diciembre para el pago de diciembre. En caso de que la trabajadora no haya completado el semestre, el aguinaldo se abona de forma proporcional al tiempo trabajado, incluyendo días feriados, vacaciones y licencias por enfermedad, pero excluyendo licencias por maternidad y sin goce de sueldo.

ESCALA SALARIA Y MONTO DEL AGUINALDO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS EN JUNIO 2025

Los salarios mínimos para empleadas domésticas y niñeras están establecidos por la Resolución 1/2025 y varían según la categoría y modalidad de trabajo, diferenciándose entre quienes trabajan con retiro del domicilio y quienes lo hacen sin retiro, siendo estos últimos quienes perciben salarios más altos.

Empleadas domésticas en tareas generales

  • Con retiro: salario mensual de $351.233, por lo que el aguinaldo es de $175.616,50, sumando un total en junio de $526.849,50.
  • Sin retiro: salario mensual de $390.567, con aguinaldo de $195.283,50, totalizando $585.850,5018.

Niñeras y cuidadoras (asistencia y cuidado de personas)

  • Con retiro: salario mensual de $390.567, aguinaldo de $195.283,50, total $585.850,50.
  • Sin retiro: salario mensual de $435.246, aguinaldo de $217.623, total $652.86917.
Empleadas domésticas: ¿Cuál es la categoría que cobrará más de $650.000 en junio de 2025 con el aguinaldo?
General Madariaga

Otras categorías

  • Tareas específicas (como cocina)
    Con retiro: $400.310 mensuales
    Sin retiro: $445.613 mensuales
  • Supervisión
    Con retiro: $430.878 mensuales
    Sin retiro: $479.950 mensuales
  • Caseros $390.567 mensuales

Estos valores corresponden a los salarios mínimos fijados por la Resolución 1/2025, vigente desde abril de 2025.

ADICIONALES Y CONSIDERACIONES ESPECIALES

Además del salario básico y el aguinaldo, pueden aplicarse adicionales por antigüedad, que representan un 1% por cada año trabajado, y por zona desfavorable, que implica un 30% adicional en determinadas regiones del país.

El pago del aguinaldo debe realizarse en la última jornada laboral del mes de junio, y es un derecho ineludible para las trabajadoras registradas, independientemente de la cantidad de horas trabajadas.

¿CÓMO SE CALCULA EL AGUINALDO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS Y NIÑERAS?

El cálculo del aguinaldo se realiza tomando como base el mejor sueldo mensual bruto del semestre y aplicando el 50% sobre ese monto. En caso de que la trabajadora no haya completado el semestre completo, el aguinaldo se calcula de manera proporcional al tiempo efectivamente trabajado. Para ello, se considera la cantidad de días trabajados en relación a los 180 días que conforman el semestre.

La legislación establece que para el cálculo del aguinaldo se incluyen:

  • Días efectivamente trabajados
  • Días feriados
  • Días de vacaciones
  • Días de licencia por enfermedad

En cambio, quedan excluidos los días de licencia por maternidad (que son abonados por ANSES) y las licencias sin goce de sueldo.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer