A pocos días del comienzo del invierno meteorológico en Argentina —que abarca los meses de junio, julio y agosto—, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por fuertes lluvias que afectarán este martes 3 de junio a distintas provincias del sur del país. 

“El área será afectada por lluvias persistentes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 25 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. No se descarta la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada en zonas más elevadas”, precisaron desde el SMN.

Las precipitaciones  previstas para horas de la tarde  podrían generar acumulados significativos en cortos períodos de tiempo, lo que aumenta el riesgo de anegamientos, crecida de arroyos y reducción de la visibilidad en rutas.

⚠️ En Chubut, el alerta amarilla comprende únicamente al extremo noroeste de la provincia, específicamente en la Cordillera de Cushamen.

 Las áreas más comprometidas incluyen sectores de la Patagonia, donde el ingreso de un sistema frontal frío acentuará las condiciones inestables.

La zona afectada en la cordillera de Chubut
La zona afectada en la cordillera de Chubut

⚠️La advertencia abarca también al suroeste de Neuquén, incluyendo la Cordillera de Huiliches y Lácar, Aluminé, Los Lagos, y las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

⚠️También se encuentra bajo alerta el suroeste de Río Negro, con afectación en Bariloche y las cordilleras de Pilcaniyeu y Ñorquincó. 

El miércoles, según el SMN, dejará de estar vigente la alerta en el sur del país. En cambio, una advertencia amarilla por tormentas se emitirá para Misiones y Corrientes.

Alerta por lluvia
Alerta por lluvia
SMN

Comenzó el invierno meteorológico: ¿ Qué implica?

El domingo 1° de junio el inició del invierno meteorológico en el hemisferio sur. A diferencia del invierno astronómico, que comienza con el solsticio el 21 de junio, el meteorológico sigue patrones de temperatura y se extiende durante tres meses completos: junio, julio y agosto.

El Servicio Meteorológico Nacional de la Argentina ya pronosticó que las temperaturas del invierno tenderán ser más altas de lo habitual en gran parte del país.

El climatólogo del SMN, José Luis Stella, aclaró, en diálogo con Infobae, que “no se está registrando el fenómeno de El Niño ni el de La Niña este invierno. Tampoco, por el momento, se registran probabilidades de ocurrencia de olas de frío.”

Invierno meteorológico
Invierno meteorológico
El Litoral

“En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) habrá mayor probabilidad de temperaturas y lluvias en un nivel superior a lo normal para la época del año", dijo Stella.

Hay mayor probabilidad de lluvias por debajo de lo normal en el este y norte Patagonia y sur de Mendoza. En cambio, en el sur del Litoral y algunas provincias del centro-norte se registraría un trimestre más lluvioso.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer