El Gobierno de Javier Milei informó que continuará el diálogo con los gobernadores por la caída en la recaudación, pero advirtió que los proyectos que impulsan en el Congreso de la Nación para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles “no son viables”.

Así lo expresaron fuentes libertarias desde Casa Rosada. Según indicaron, las iniciativas que los mandatarios provinciales promueven a través de sus legisladores “no son viables porque implican transferir casi dos puntos del PBI a las provincias”, algo a lo que la gestión de Javier Milei no está dispuesta.

Los gobernadores presentaron proyectos conjuntos para cambiar la coparticipación de impuestos.
Los gobernadores presentaron proyectos conjuntos para cambiar la coparticipación de impuestos.
Prensa

Y señalaron que “si es una modificación de impuestos, tiene que entrar por la Cámara de Diputados”, lo que también complica su avance en el Senado.

ESTADO DE RUTAS NACIONALES

Con respecto al reclamo por obras de mantenimiento en rutas nacionales, desde el Gobierno plantearon que, antes de avanzar en esos trabajos “primero hay que resolver la macroeconomía”.

Sin embargo, aclararon que el Gobierno nacional "es consciente de que el estado de las rutas nacionales es calamitoso y que hay que hacer obras".

"También es cierto que Javier Milei recibió el gobierno con una crisis. Entonces, para nosotros, primero hay que resolver la macroeconomía para luego actuar sobre las obras viales", agregaron.

CAME y bloque patagónico reclamaron durante el verano por el deterioro de las rutas nacionales 3 y 40
CAME y bloque patagónico reclamaron durante el verano por el deterioro de las rutas nacionales 3 y 40
Ilustrativa

Consultados sobre los rumores de disolución de Vialidad Nacional, los voceros indicaron que la idea del Gobierno "es unificar dependencias, unificar funciones, porque hay una lógica de eliminar organismos que duplican funciones".

En ese marco, señalaron que hasta el momento "no saben si Vialidad Nacional se disuelve o pasa bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas".

TRASPASO DE LA RUTA 40 A CHUBUT

El gobernador, Ignacio Torres, anunció a fines de junio que el Gobierno de Chubut asumirá la reparación integral de la Ruta Nacional N° 40, una de las arterias viales más importantes y deterioradas del país. La decisión se enmarca en un nuevo Convenio de Compensación de Deuda firmado con el Ministerio de Economía de la Nación, liderado por Luis Caputo, y permitirá ejecutar con recursos provinciales una obra largamente postergada.

Vamos a hacernos cargo de esta obra como lo hicimos con la Doble Trocha entre Puerto Madryn y Trelew. Es un compromiso con todos los chubutenses y con quienes transitan la provincia a diario”, afirmó Torres tras reunirse en Buenos Aires con Caputo y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. En el encuentro, las autoridades rubricaron el acuerdo que traslada formalmente la responsabilidad de la obra al ámbito provincial.

Luis Caputo e Ignacio Torres.
Luis Caputo e Ignacio Torres.
Prensa Nación

El proyecto contempla la repavimentación del tramo que va desde el kilómetro 1.636,03 hasta el 1.762,52 de la RN 40, incluyendo los empalmes con las rutas nacionales N° 26 y N° 23, así como el kilómetro 0 al 39,16 de la Ruta Nacional N° 259. También se confirmó que la Ruta Nacional N° 25, entre Las Plumas y Paso de Indios, será incluida en el plan de conservación mejorativa que impulsará el gobierno provincial.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer