El Gobierno oficializó un nuevo aumento en los impuestos a la nafta y el gasoil a partir de julio
La medida, que será completada con un aumento total en agosto, busca actualizar los tributos postergados desde 2024.
Este lunes, el Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento parcial en los impuestos que gravan los combustibles líquidos (ICL) y el impuesto al dióxido de carbono (IDC), que comenzará a regir a partir del 1° de julio de 2025 y se aplicará en dos etapas, según el Decreto 441/2025 publicado en el Boletín Oficial.
El esquema de actualización de estos impuestos está basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) suministrado por el INDEC, y se estableció originalmente en el Decreto 501/2018 durante la gestión anterior. Sin embargo, el Ejecutivo actual vino demorando la actualización de estos montos a través de múltiples decretos para mitigar el impacto inflacionario en la economía.
El aumento se da en un contexto donde las petroleras privadas Axion, Shell y Puma ya aplicaron una suba del 5% en sus combustibles hace poco más de una semana, motivada por la escalada del precio internacional del petróleo debido al conflicto en Medio Oriente, aunque luego el precio Brent bajó parcialmente.
Por su parte, YPF, la petrolera estatal que concentra alrededor del 55% del expendio de combustibles en el país, no aplicó ese aumento previo, pero ahora su decisión será clave para definir el traslado final de este incremento impositivo a los surtidores.
CONFIRMARON AUMENTO A LOS IMPUESTOS DEL COMBUSTIBLE
Para el mes de julio, el incremento será parcial y consistirá en:
- Nafta sin plomo y nafta virgen: $6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL)$0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono (IDC)
- Gasoil: $5,346 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL)$2,895 por litro en la alícuota diferencial para regiones específicas (Patagonia y zonas del interior)$0,609 por litro en el impuesto al dióxido de carbono (IDC)
Este incremento parcial se complementará con la aplicación total de los aumentos pendientes desde 2024, que se implementarán a partir del 1° de agosto de 2025. Estos ajustes corresponden a actualizaciones trimestrales que el Gobierno había postergado para evitar un impacto abrupto en la inflación.
Se espera que a partir de este martes 1° de julio la nafta y el gasoil vuelvan a subir, al menos en la medida que se traslade a los precios en las estaciones de servicio el aumento de los impuestos. Sin embargo, la magnitud y el momento exacto dependerán de la estrategia comercial que adopte YPF, ya que su comportamiento puede influir en la dinámica del mercado y en la reacción de las otras petroleras.
Además, el Gobierno mantiene la política de diferir la totalidad de los aumentos pendientes para evitar un impacto inflacionario excesivo, por lo que el incremento total se aplicará en agosto, cuando se sumen las actualizaciones atrasadas correspondientes a varios trimestres.
El Decreto 441/2025 lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y modifica el cronograma de actualización de los impuestos fijado previamente, reafirmando la obligación legal de actualizar los montos trimestralmente conforme al IPC. La medida busca equilibrar la necesidad fiscal con la contención de la inflación y la estabilidad del mercado de combustibles en un contexto internacional volátil.
