En las últimas horas, se conoció un reclamo de jubilados en Chubut respecto a la falta de acceso a una ambulancia que trabaje con PAMI en la localidad y los problemas que eso puede ocasionar con los pacientes. 

En este marco, Oscar Furci, presidente del Consejo de Adultos Mayores de la ciudad de Puerto Madryn se reunión con la secretaria de Salud de la provincia, Denise Acosta y autoridades municipales sobre los reclamos de salud vinculados con los adultos mayores.

El principal problema que dio a conocer Furci tiene que ver con que la empresa prestadora local fue dada de baja, y ahora los afiliados deben llamar a un número 0800 atendido en Córdoba, desde donde se envía una ambulancia desde Trelew, lo que genera demoras de "hasta una hora" en situaciones de emergencia.

 “Cualquiera sabe que ante una emergencia esperar una ambulancia que venga de Trelew no es lo mejor”, explicó. De esta manera, solicitó que el servicio tenga base en Madryn.

 afiliados deben llamar a un número 0800 atendido en Córdoba, desde donde se envía una ambulancia desde Trelew, generando serias demoras
afiliados deben llamar a un número 0800 atendido en Córdoba, desde donde se envía una ambulancia desde Trelew, generando serias demoras
Ilustrativa-Jujuy al Momento

Por otra parte, mencionó la falta de odontólogos que atienden por PAMI. “El afiliado va a Prosate, de ahí lo derivan al hospital”, señaló, y agregó que también se registran derivaciones de pacientes sin cobertura debido a los altos co-seguro, lo que genera una saturación del sistema público.

“Estamos haciendo un mal uso aquellos que tenemos obra social de la salud pública”, explicó. El presidente del Consejo de Adultos Mayores de Madryn valoró la presencia de Acosta es un "avance significativo" para "escuchar y poder dar respuesta"

El presidente del Consejo de Adultos Mayores de Madryn valoró la presencia de Acosta es un "avance significativo" para "escuchar y poder dar respuesta"
El presidente del Consejo de Adultos Mayores de Madryn valoró la presencia de Acosta es un "avance significativo" para "escuchar y poder dar respuesta"
Facebook-Oscar Furci

EL CIERRE DEL ALBERGUE PASTORAL: PREOCUPACIÓN Y COMPROMISOS

Furci comentó que surgieron inquietudes en el sector, tras conocer en un plenario de que el albergue pastoral dejaría de funcionar
“Nos preocupó, por eso nos pusimos en contacto con la secretaria de Salud de Provincia, la doctora Denise Acosta”, señaló Furci. La doctora Acosta aclaró que el cierre se concretará una vez que se disponga de un nuevo lugar que cumpla las funciones del actual albergue pastoral. “Esto nos tranquilizó”.

Con información de Diario Jornada y FM La Única, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer