El conmovedor mensaje de despedida de la hermana de Emiliano Sala
"Tu alma en mi alma brillará por siempre", escribió la joven.
CAPITAL FEDERAL - Tras conocerse que el cuerpo que rescataron del avión hundido en el Canal de la Mancha era el de Emiliano Sala, Romina le dedicó la frase de una canción de Abel Pintos.
Sala había desaparecido el pasado 21 de enero cuando volaba desde Nantes a Cardiff en un avión privado. Fueron 17 días de incertidumbre: momentos de desesperanza y otros de aferrarse a la ilusión de un milagro, que lamentablemente no llegó.
A quienes más afectó la tragedia fue a sus familiares y amigos. La primera en hablar públicamente fue la hermana de Sala, Romina, quien posteó un conmovedor mensaje de despedida para Emiliano.
"Tu alma en mi alma brillará por siempre, iluminando así el tiempo de mi existir. Te amo Tito", utilizando parte de la canción "Tiempo", de Abel Pintos.
El pequeño pueblo de Progreso, ubicado a 70 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santa Fe, se quedó en silencio a las 19.38, cuando la Policía confirmó desde el Reino Unido que el cuerpo encontrado entre los restos de la aeronave pertenece a Emiliano.
Según resaltó TN, los casi 3500 habitantes del lugar se acordaron de cuando el delantero daba sus primeros pasos en el club local San Martín. Muchos se largaron a llorar. Poco después, en una reacción en cadena, uno a uno salieron de sus casas y caminaron hacia la plaza Los Colonizadores para rendirle un homenaje a su vecino, amigo y compañero, el emblema de un pueblo que lo extraña.
Sala, de 28 años, y su piloto, el británico David Ibbotson, de 59, volaban el 21 de enero a bordo de un monomotor entre Francia y Gran Bretaña cuando desaparecieron de los radares a unos 20 kilómetros de la isla británica de Guernsey, situada en el Canal de la Mancha.
El atacante argentino había partido desde la localidad francesa de Nantes para incorporarse al galés Cardiff City, que lo acababa de fichar por 17 millones de euros, un récord para este equipo amenazado con el descenso a segunda división.