Este 16 de septiembre se conmemora el Día de los Derechos del Estudiante Secundario en Argentina. ¿A qué se debe esta fecha que se recuerda en conjunto con el Día Nacional de la Juventud?
Las dos fechas fueron aprobadas por las autoridades nacionales y tienen que ver con la conmemoración de aquel acontecimiento ocurrido en La Plata donde diez estudiantes de nivel secundario fueron secuestrados por las Fuerzas Armadas que respondían a Jorge Rafael Videla en el marco del Proceso de Reorganización Nacional, que ocurría en el país durante ese tiempo.
Los jóvenes secuestrados fueron: Francisco López Muntaner, María Claudia Falcone, Claudio de Acha, Horacio Ángel Ungaro, Daniel Alberto Racero, María Clara Ciocchini, Pablo Díaz, Patricia Miranda, Gustavo Calotti y Emilce Moler.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
De los diez estudiantes, Francisco, María Claudia, Claudio, Horacio Daniel y María Clara continúan desaparecidos, en tanto que Pablo, Gustavo, Emilce y Patricia pudieron sobrevivir.
Fueron secuestrados por la madrugada y llevados en primer término a la "División cuatrerismo" de la policía bonaerense, donde funcionaba el centro clandestino de detención conocido como “Arana”. De allí pasaron a la División de Investigaciones de Banfield, conocido como el “Pozo de Banfield”.
La mayoría de los jóvenes tenían militancia política como integrantes de las movilizaciones que reclamaban por el Boleto Estudiantil Secundario.
Otras efemérides de la fecha
1736 – Muere el físico alemán Gabriel Daniel Fahrenheit.
1882 – Nace el escritor y profesor argentino Ricardo Rojas.
Hizo el examen de ingreso con lenguaje inclusivo: le pusieron un "une"
1925 – Nace el cantante y guitarrista estadounidense B.B. King, reconocido por su hit “Why I sing the blues”, entre otros.
1945 – Nace el músico argentino José Alberto Iglesias, más conocido como “Tanguito”.
1952 – Nace el actor estadounidense Mickey Rourke.
1955 – La Revolución Libertadora derroca al gobierno del presidente Juan Domingo Perón.
1956 – Nace David Copperfield, ilusionista estadounidense.
1965 – Nace la actriz y bailarina Cris Miró, primer mujer transgénero mediática en Argentina.
1969 – Nace el cantante estadounidense Marc Anthony, quien fue esposo de Jennifer López.
1973 – Muere el músico Víctor Jara, asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet.
1976 – Seis estudiantes secundarios de La Plata que piden por el Boleto Estudiantil son secuestrados. El hecho se conoce como “La Noche de los Lápices”.
Evalúan cobrarle un arancel a extranjeros que se atienden en el Hospital
1981 – Nace la actriz estadounidense Alexis Bledel.
1984 – Diego Maradona debuta en la liga italiana de primera división con la camiseta del Napoli.
2015 – En Chile se produce un terremoto de gran intensidad, acompañado de réplicas y tsunami de una magnitud de 8,4 en la escala sismológica de magnitud de momento. Produce 16 fallecidos.
Se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.