Este miércoles 14 de mayo, docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) expresaron su preocupación por la situación salarial y presupuestaria que atraviesa la institución. La Asociación de Docentes Universitarios (ADU) denunció una pérdida salarial del 120% frente a la inflación acumulada y alertó sobre los efectos de los recortes presupuestarios en la calidad educativa.

Según pudo saber ADNSUR, Fabiana Marino de ADU explicó que “tenemos una jornada de agite con respecto al salario. En los últimos meses desde que asumió este gobierno la inflación ha sido del 197% y nuestro salario solo lograron recomponer en un 77%, con lo cual la pérdida salarial hace que sea bastante complicada la tarea en este tiempo”.

"Desde que asumió este gobierno la inflación ha sido del 197% y nuestro salario solo lograron recomponer en un 77%", señalo Fabiana Marino de ADU
"Desde que asumió este gobierno la inflación ha sido del 197% y nuestro salario solo lograron recomponer en un 77%", señalo Fabiana Marino de ADU
Contrahegemonía Web

Además, destacó los efectos de los recortes presupuestarios: “A la vez tenemos un presupuesto reconducido del 2023, con lo cual también los recortes que estamos sufriendo con respecto al mantenimiento del edificio, el sostener las becas estudiantiles, sostener el comedor universitario, las obras han quedado detenidas durante todo este tiempo”.

Por su parte, Leticia Aguiño, quien se desempeña también como docente en el Colegio Universitario Patagónico (CUP), expresó su preocupación por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

“Desde que asumió este gobierno, los docentes secundarios nos han eliminado el FONID, el fondo de incentivo docente que afecta a los docentes de la universidad y a todos los docentes de la provincia. Eso nunca más se recompuso, además de la pérdida salarial, respecto al índice inflacionario”, explicó.

ADU convocó a un paro nacional activo para los días 19 y 20 de mayo, con clases públicas y otras actividades para visibilizar el reclamo
ADU convocó a un paro nacional activo para los días 19 y 20 de mayo, con clases públicas y otras actividades para visibilizar el reclamo
Archivo

LA CONVOCATORIA AL PARO ACTIVO LA PRÓXIMA SEMANA

Ante esta situación, ADU convocó a un paro nacional activo para los días 19 y 20 de mayo, con clases públicas y otras actividades para visibilizar el reclamo.

“Invitamos a toda la comunidad para acompañarnos en las clases públicas el 19 y 20, que próximamente vamos a anunciar cuáles van a ser las temáticas que van a desarrollarse”, concluyó Marino.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer