Natalia Romina Foresio, de 48 años, oriunda de La Plata y de profesión contadora, fue detenida en las últimas horas tras ser acusada de liderar una organización involucrada en la emisión de facturas truchas por un monto superior a los 4.000.000.000 de pesos. La red operaba desde hacía cuatro años y habría conectado con más de 100 empresas.

La investigación la encabezó la Dirección General Impositiva (ARCA-DGI) y Gendarmería Nacional, luego de tomar intervención a través de una denuncia de la DGI en mayo de 2020. 

La contadora, presuntamente al frente de la organización, se encuentra acusada de asociación ilícita fiscal y es investigada por actividades como intermediación financiera no autorizada y lavado de activos que habría realizado entre 2020 y hasta 2024.

La mujer habría emitido facturas truchas por más de $4 mil millones
La mujer habría emitido facturas truchas por más de $4 mil millones
Ilustrativa

Se pudo establecer que las maniobras fraudulentas impactaron en tributos como el IVA y el Impuesto a las Ganancias,  constituyeron así una evasión fiscal a gran escala. También hay grupos empresarios dedicados a la obra pública bajo sospecha por incrementar el costo de licitaciones, lo que conlleva una posible defraudación a la administración pública.

DÓNDE OPERABA LA CONTADORA ESTAFADORA Y SU BANDA

Las autoridades - a través de un comunicado-destacaron la amplitud de la operación y su dispersión territorial en ciudades como Mar del Plata, Trelew, Esquel, Rawson y Córdoba, además de Buenos Aires. Por ello, no se descarta la participación de otros integrantes que pudieron haber colaborado en la logística y coordinación de tareas de las actividades delictivas.

Detuvieron a una contadora acusada de emitir facturas falsas por más de $4 mil millones durante cuatro años
Infobae

La investigación concluyó con la detención de la contadora y con una serie de allanamientos ordenados por el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, en domicilios de la capital bonaerense y de la Ciudad de Buenos Aires. Como resultado, se secuestraron documentos contables, archivos digitales y una gran suma de dinero en diversas divisas.

Se encontraron $186.900.000, USD 348.000, un millón de pesos uruguayos, monedas en euros, 5.161 reales y 3.100 libras esterlinas. Parte del dinero incautado fue hallado en una propiedad utilizada por una firma sospechada de realizar actividades financieras irregulares.

Los datos oficiales muestran que Foresio ingresó al sector de la construcción a mediados de 2018, cuando junto a su pareja estableció una sociedad de responsabilidad limitada.

Ahora, mientras el expediente avanza, se encuentra a la espera de ser citada a indagatoria.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer