Desde este miércoles se renueva el cupo mensual de 200 dólares: quiénes pueden comprar
Con el inicio del mes se podrá volver a acceder al cupo mensual del dólar ahorro o solidario. Hay ciertos sectores que siguen limitados para acceder al cupo.
Este miércoles se renueva el cupo mensual de 200 dólares: quiénes pueden comprar.
Con febrero llega larenovación del cupo de US$200 por personapara comprardólar oficial, más los impuestos que lo encarecen 65%, para el atesoramiento o ahorro.
Lacotizaciónsigue siendo lamás baratadel mercado, aun cuando sumó en enero un aumento de 5,87% y se encareció 43,70% desde comienzos de 2022.
En septiembre se agregó una nueva restricción, ya que el Gobierno anunció que aquellas personas quemantengan los subsidios en las tarifas de luz y gas no podrán acceder al dólar solidarioo ahorro. A partir de esa medidacerca de 500.000 usuarios residenciales renunciaron a mantener la asistencia del Estadoa través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El Gobierno explicó que el RASE permitió identificar a los usuarios que pidieron mantener subsidios de acuerdo con su ingreso familiar y situaciones particulares:
🔹 Nivel 1: mayores ingresos y gente que no pidió su registración.
🔹Nivel 2: menores ingresos registrados. Provisoriamente, se incluirán beneficiarios de la tarifa social.
🔹Nivel 3: ingresos medios.
De esta manera, quienes se encuentren dentro de los niveles 2 y 3 estarán limitados en la compra de dólar ahorro.
¿Quiénes pueden acceder?
Eldólar solidario o ahorrose puede adquirir a través delHome Bankingo a través de las sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios, pero no todos pueden acceder.