A partir de este domingo, YPF aplicará un aumento en los precios de sus combustibles, que oscilará entre los 10 y 14 pesos por litro.

Este ajuste representa una suba promedio del 1% en las naftas y el gasoil, como respuesta a un incremento impositivo dispuesto por el Gobierno.

Se prevé que en los próximos días otras compañías del sector también actualicen sus precios en la misma línea.

Cabe recordar que a comienzos de mayo, YPF había comunicado una reducción del 4% en los valores de sus combustibles, en sintonía con la baja del precio internacional del crudo.

Desde este domingo vuelven a subir los precios del combustible: ¿de cuánto será el aumento?

Sin embargo, a mitad de mes, la empresa estatal aplicó un leve incremento, de entre el 0,2% y el 0,46%, para absorber un alza en los biocombustibles determinada por el Gobierno.

“YPF renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores, que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de sus productos: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles”, precisó la empresa.

La decisión se conoce luego de que el Gobierno postergara la actualización correspondiente de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) y solo aplicara una suba del 1%, que, según estimaciones de la consultora Economía y Energía, implica un costo fiscal mensual superior a los USD 200 millones. 

Desde este domingo vuelven a subir los precios del combustible: ¿de cuánto será el aumento?
Foto: La Nación

YPF había anunciado a inicios de mayo una baja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil, movimiento al que luego se sumaron sus competidoras, debido a la caída que marcaron los valores internacionales del petróleo en medio de la guerra comercial por los aranceles que impulsó Donald Trump. 

A mediados de mes, la petrolera estatal definió una leve suba, de entre 0,2% y 0,46%, para compensar un incremento en los biocombustibles que aplicó el Gobierno.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer