Denuncian despidos irregulares y precarización de trabajadores de limpieza en una sede de ANSES en la Patagonia
La CTA Autónoma repudió la desvinculación sin previo aviso de cinco mujeres que prestaban servicios tercerizados en el organismo nacional. Acusan falta de respuesta de la empresa y del Estado.
Cinco mujeres que cumplían tareas de limpieza en la sede de ANSES en General Roca fueron despedidas sin previo aviso y sin indemnización por parte de la empresa tercerizada Martín y CIA, generando un fuerte reclamo sindical por parte de la CTA Autónoma. La denuncia fue presentada por la dirigente gremial Zulma Dávila, quien advirtió que la medida afecta directamente a familias que ahora quedaron sin ingreso ni respaldo legal.
Según detallaron desde la organización sindical, las trabajadoras fueron notificadas de forma verbal al intentar ingresar a sus puestos, sin que mediara una baja formal o documentación escrita por parte de la empresa. A su vez, recibieron un mensaje informal en el que se les solicitaba que renunciaran, lo cual fue considerado por el gremio como una maniobra para evitar indemnizaciones. “Ni ANSES ni la empresa dieron explicaciones, y eso agrava aún más la situación”, sostuvo Dávila.
Desde la CTA Autónoma se exigió una respuesta urgente por parte de la empresa prestadora del servicio y del organismo nacional, que hasta el momento no se pronunció públicamente. El gremio recordó que, aunque se trata de personal tercerizado, las empleadas cumplían funciones diarias dentro de las oficinas de ANSES y formaban parte esencial del funcionamiento del espacio. “Es precarización laboral encubierta, con contratos sin garantías y ahora con despidos arbitrarios”, denunciaron.
Además del reclamo formal, la organización sindical anunció posibles medidas de fuerza para visibilizar la situación y reclamar la reincorporación o indemnización de las trabajadoras. También se pidió la intervención del Ministerio de Trabajo y de autoridades nacionales para frenar este tipo de prácticas que afectan a sectores vulnerables del empleo, especialmente mujeres que sostenían sus hogares con ese ingreso básico.
