La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Tierras, cumplió con el levantamiento de mejoras instaladas en la ladera de un cerro del barrio San Cayetano, próximo a la manzana 149. Las precarias viviendas, que se encontraban sin ocupantes, corrían serios riesgos de ser voladas por el viento.

Al respecto, el secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich, destacó que “las labores realizadas en el lugar buscan marcar la impronta que lleva adelante la gestión municipal, que es alentar a las buenas prácticas en cuanto al acceso a la tierra pública”.

Demolieron viviendas precarias en el San Cayetano porque "corrían riesgo de ser voladas por el viento"
Foto: MCR

"Cada semana llevamos adelante levantamientos en distintos puntos de la ciudad, con todos los pasos administrativos pertinentes”, dijo y agregó: “Nadie es sorprendido por nuestras acciones, son todos notificados en tiempo y forma, para que ellos mismos se lleven sus pertenencias y así evitar cualquier tipo de daño”.

En cuanto al procedimiento que se lleva adelante desde la cartera, el funcionario indicó que, luego de transcurrido los plazos legales pertinentes, recién el personal municipal concreta el levantamiento para “ordenar nuestra ciudad cada día un poco más”.

Finalmente, es importante señalar que todos los materiales que se encontraban en el lugar, fueron llevados al Corralón Municipal y quedando a disposición para que las personas que acrediten ser sus dueños, puedan retirarlos.

¿Qué pasa con los lotes sin construcción? 

Días atrás, Jurich, señaló que este trabajo se viene haciendo en el marco de las políticas de ordenamiento urbano que se llevan adelante desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

En relación a los lotes sin construcción, Jurich indicó: “Cuando las familias solicitan tierra pública y el Estado les asigna el terreno, deben cumplir los plazos para la construcción de la vivienda, pero si no se cumplen los compromisos, lo recuperamos para volver a ponerlo a disposición de quienes realmente lo necesitan".  

Demolieron viviendas precarias en el San Cayetano porque "corrían riesgo de ser voladas por el viento"
Foto: Secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich.

Además destacó que en esta gestión “priorizamos brindar soluciones habitacionales a quienes enfrentan mayores dificultades".

“Sin embargo, enfatizamos que la ayuda del Estado no puede resolver por completo estas necesidades: las familias deben buscar su propia salida mediante trabajo, esfuerzo y ahorro”, dijo y aclaró que “la tierra pública se asigna a vecinos de la ciudad que tienen los ahorros necesarios para poder construir”.

Para finalizar, Jurich sentenció que “nuestro compromiso sigue siendo gestionar de manera transparente y equitativa, recuperar terrenos y ofrecerles a los vecinos oportunidades de mejorar su calidad de vida”. 

Levantamiento de terrenos en Comodoro Rivadavia: ¿Qué pasa con los lotes sin construcción?
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer