Pablo Pedro Mieres, de 43 años y profesor universitario de La Plata, fue encontrado muerto en su departamento del barrio Hipódromo. Se encontraba atado y desnudo. Un dato clave surgió en las últimas horas en busca de establecer al autor del brutal crimen.

Era licenciado en Biología Molecular, profesor de Química en una secundaria, y secretario de Asuntos Estratégicos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Era oriundo de Neuquén.

El cuerpo del joven fue encontrado el martes al mediodía, cuando un compañero de trabajo fue a su casa para ver por qué no contestaba el teléfono. Al entrar, lo encontró sin vida, con signos evidentes de violencia. Estaba atado de pies y manos con los cordones de sus zapatillas, amordazado y con moretones en la cara.

Brutal crimen en La Plata.
Brutal crimen en La Plata.
Patagonia Press

Según publicó TN, la autopsia estableció que la causa de muerte fue por asfixia mecánica por estrangulamiento. El hallazgo de una remera que podría haber sido usada para matarlo, aunque los forenses no descartan que haya sido ahorcado con las manos.

SE INTENTÓ DEFENDER 

También se logró establecer que tenía signos de defensa. “Hubo una lucha”, dijeron fuentes a TN. En la escena se halló una huella dactilar que ya fue levantada para ser peritada.

Entre los datos más relevantes, surgió que el atacante no ingresó por la fuerza, sino que fue recibido voluntariamente. Por lo que la hipótesis principal es que el asesino era alguien a quien la víctima conocía.

¿Una aplicación de citas? Si bien no hay constancia de que el docente usara una app de citas, tampoco se descarta. “Pudo haber sido un encuentro pactado a través de alguna plataforma o incluso un vínculo que nació de manera casual”, señalaron.

Lo concreto es que no había señales de ingreso forzado, lo que sugiere que la víctima no se sintió amenazada al momento de abrir la puerta.

Pablo Mieres fue asesinado por alguien que conocía.
Pablo Mieres fue asesinado por alguien que conocía.
0221

¿Y un robo? El celular de la víctima, una guitarra, un teclado musical y algunos electrodomésticos no fueron encontrados en el departamento. Sin embargo, otros objetos de valor habían sido preparados y quedaron en la puerta. La fiscalía interpreta esto como una señal de apuro o de que el o los responsables fueron interrumpidos en su plan de fuga.

Un dato inquietante que también surgió es que vecinos de la cuadra escucharon gritos durante la madrugada del martes, sin embargo,  no les dieron importancia porque creyeron que venían de la televisión y no dieron aviso a la policía.

LA DECLARACIÓN DEL NOVIO DE LA VÍCTIMA

Una de las primeras personas en declarar del entorno cercano de Pablo Pedro Mieres, fue su pareja, un ciudadano colombiano. Declaró que durante ese fin de semana había estado de viaje, y ahora, la fiscalía revisa su coartada, pero por el momento no hay sospechas.

El fiscal de la causa Gonzalo Petit Bosnic ordenó convocar a declarar a personas del entorno más cercano de Mieres, como amigos, compañeros de trabajo y conocidos, que puedan aportar datos sobre sus relaciones recientes, su rutina y los días previos al crimen.

También se pidió el análisis de la computadora del docente y se trabaja para obtener información de su teléfono, que podría ser clave si se trató de un encuentro pactado. También se ordenó que se revisen todas las cámaras de seguridad de la cuadra.

La causa está caratulada como homicidio, pero aún no hay detenidos. Los peritos trabajan en cotejar la huella hallada en la escena, mientras se espera también el resultado del análisis sobre la remera que podría haber sido utilizada para asfixiar a Mieres. Se busca ADN, fibras, restos de piel o cualquier rastro que permita vincular a otra persona.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer