RAWSON (ADNSUR) -   Este fin de semana se realizaron 2.204 test de alcoholemia en distintas localidades del Chubut, de las cuales 106 fueron positivas, según informó la Agencia de Seguridad Vial (APSV) en las últimas horas. 

Leonardo Das Neves, subsecretario de Seguridad Vial, precisó que el personal  de la  Agencia de Seguridad Vial montó un importante operativo junto con las distintas Unidades Regionales de Policía, bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad para controlar el tránsito en las rutas de Chubut.

En total fueron 106 las alcoholemias positivas, hubo 10 alcoholemias positivas en Comodoro Rivadavia, 14 en Esquel, 7 en Rawson, 29 en Madryn y 39 en Trelew. En Puerto Madryn, hubo 5 detenidos por intentar obstaculizar los procedimientos.

“Estamos convencidos de que los controles salvan vidas y los vamos a profundizar cada vez con más personal y equipamiento”, resaltó Das Neves en diálogo con ADNSUR.

Y adelantó que si bien el insumo del narcotest es importado “en las próximas semanas- vamos a contar con los kits para acompañar los controles de alcoholemia en los distintos sectores donde nos ubicamos frecuentemente”, dijo tras destacar que “ son herramientas fundamentales porque uno se encuentra en la ruta con personas con bajo grado de alcohol pero con una intoxicación importante”. 

TOLERANCIA CERO

Por otro lado, el director de APSV resaltó que el proyecto que finalmente se convirtió en ley en la provincia tuvo un importante acompañamiento por parte de la sociedad.  “Hicimos encuestas a los conductores y tripulantes de los vehículos sobre si estaban o no de acuerdo con la medida de la ‘Tolerancia 0’ y más del 90% contestó a favor”, destacó.

Sobre la aplicación, Das Neves recordó que “la aplicación concreta depende del decreto reglamentario y -una vez que se concrete- vamos a terminar de dialogar con los municipios para empezar a aplicar la ley lo antes posible".

Controles en rutas: detectaron 106 alcoholemias positivas el fin de semana en Chubut

¿Cuánto sale una multa?

“Una de las excusas ante los controles que nos dicen es ‘salen a recaudar’", dijo el director de la Agencia de Seguridad Vial. Sin embargo, aclaró que " la provincia no recauda con los controles sino que las multas están a cargo de los municipios a través de sus Juzgados de Faltas y el dinero pasa a las arcas municipales. La preocupación del ministerio de seguridad es sacar de circulación a las personas que son un peligro para la sociedad. El monto depende de cada municipio pero oscilan los $100.000".

Finalmente, adelantó que "junto con la Nación, estamos trabajando para centralizar la penalización con la quita de puntos que pueden significar que las personas reincidentes no puedan manejar durante un tiempo”, completó. 

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!