El mundo del folclore argentino está de luto. Federico Córdoba, referente indiscutido de la música popular salteña y figura fundacional del emblemático grupo Las Voces de Orán, falleció tras una dura batalla contra una enfermedad oncológica. 

Su partida representa una pérdida irreparable para la cultura del norte argentino y deja un vacío profundo en el corazón de quienes lo admiraron y amaron su arte.

Adiós a una voz emblemática del folclore del norte argentino
Adiós a una voz emblemática del folclore del norte argentino
Foto: Estación FM

UNA VIDA DEDICA A LA MÚSICA Y LAS RAÍCES SALTEÑAS

Nacido en Salta, Federico Córdoba fue parte de una generación de artistas que marcaron a fuego el folclore del norte argentino. Su voz única y su compromiso con la cultura popular lo convirtieron en un embajador natural de las tradiciones musicales de su tierra. 

Antes de fundar Las Voces de Orán, Córdoba integró grupos fundamentales como Los Salteños y Las Voces del Huayra, donde ya comenzaba a forjarse su impronta artística.

Sin embargo, fue en 1969 cuando su nombre quedó grabado para siempre en la historia de la música argentina, al fundar junto a Martín Zalazar y Roberto Franco el grupo Las Voces de Orán. Este trío se convirtió en un símbolo del folclore norteño, llevando sus melodías y letras a cada rincón del país.

Federico Córdoba, líder de Las Voces de Orán
Federico Córdoba, líder de Las Voces de Orán
Foto: El Tribuno

EL TRIUNFO EN EL COSQUÍN Y EL RECONOCIMIENTO NACIONAL

El punto de inflexión en la carrera de Federico Córdoba y Las Voces de Orán llegó en 1972, cuando ganaron el prestigioso Festival Nacional de Folclore de Cosquín con la canción “Chaya de los Pobres”. En ese momento, el grupo aún no gozaba de gran popularidad, pero este triunfo fue una señal clara del talento y la pasión que los distinguía.

Desde entonces, la voz de Córdoba se convirtió en un emblema del folclore argentino, acompañando generaciones enteras en festivales, guitarreadas y encuentros populares. Su presencia en escenarios tan emblemáticos como Jesús María, La Chaya riojana y la Serenata a Cafayate consolidó su lugar entre los grandes artistas del género.

Federico Córdoba no solo fue un artista extraordinario por su voz inconfundible, sino también por su humildad y calidez humana. Siempre cercano a sus colegas, amigos y público, supo ganarse el cariño y respeto de todos. Su compromiso con la cultura del norte fue constante, y su figura se convirtió en un símbolo de identidad para Salta y Orán.

Tormenta de Vino - Las Voces de Orán

UN LEGADO EN LA MÚSICA ARGENTINA Y SU ÚLTIMO RECUERDO EN CHUBUT

El repertorio de Las Voces de Orán, con clásicos inolvidables como “Cuando me acuerdo de Salta”, “La Nochera” y “Juana Azurduy”, sigue resonando en la memoria colectiva del público, manteniendo viva la esencia del folclore norteño. Cada zamba, cada copla y cada celebración popular en la que su música suena llevan consigo la huella imborrable de Federico Córdoba.

La noticia del fallecimiento de Federico Córdoba conmocionó al mundo artístico y cultural. Distintos artistas, festivales y organizaciones expresaron su pesar y enviaron condolencias a su familia, destacando no solo su talento sino también su alegría y generosidad. “Gracias por tanto arte, gracias por tu voz y tu alegría”, escribió uno de sus colegas en una publicación que rápidamente se viralizó, reflejando el cariño y la admiración que despertaba.

Su última presentación en Chubut se dio el pasado viernes 8 de julio de 2022, en la ciudad de Esquel, donde se llevó a cabo la primera peña tradicional salteña, en el Estadio Municipal. Será a beneficio de la Cooperadora del Hospital Zonal.

Autoservicio EL CERRO

La partida de Federico Córdoba deja un vacío enorme en el folclore argentino, pero su legado es un faro que seguirá iluminando el camino de nuevas generaciones. Su voz y su arte viven en cada encuentro, en cada guitarra que suena y en cada alma que se emociona con la música del norte.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer