El Ministerio de Salud de Neuquén emitió una alerta sanitaria en el norte provincial por un “brusco aumento” en las consultas por enfermedades respiratorias y la confirmación de casos positivos de Influenza A. Los contagios fueron detectados en pacientes de Chos Malal y Andacollo, tras pruebas PCR realizadas en hospitales locales.

La advertencia fue oficializada por el Hospital de El Cholar y la Coordinación de Epidemiología de la Región Sanitaria Alto Neuquén, quienes enviaron comunicados con recomendaciones urgentes tanto a los municipios como a los establecimientos de salud.

Recomendaciones para la comunidad

Entre las medidas clave se destacan:

  • Uso obligatorio de barbijo en personas con síntomas respiratorios.
  • Refuerzo del lavado de manos y la ventilación adecuada de los ambientes.
  • Postergación de eventos masivos en espacios cerrados o mal ventilados.
  • Revisión y actualización de los esquemas de vacunación antigripal.

El aumento de casos se produce en un contexto de bajas temperaturas, lo que incrementa la permanencia de personas en espacios cerrados y eleva el riesgo de propagación.

Vacunación y prevención en centros de salud

Las autoridades sanitarias también instaron a intensificar la vacunación antigripal, especialmente en los grupos prioritarios:

  • Niños de 6 meses a 2 años.
  • Personal de salud.
  • Personas con factores de riesgo.

Además, se recomendó el reposo de al menos 7 días a quienes presenten síntomas compatibles con enfermedad tipo influenza (ETI) y se restringieron las visitas a pacientes internados para evitar nuevas cadenas de contagio.

Vigilancia y detección de casos

Desde la coordinación epidemiológica se indicó que todo paciente internado por causa respiratoria debe ser hisopado, con la correspondiente ficha de notificación en el sistema Andes para COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios (OVR).

El director del Hospital de El Cholar, Franco Quintana, envió una nota a la intendenta Silvia Canales solicitando colaboración para la difusión de las recomendaciones. El epidemiólogo Pablo Zárate, por su parte, se dirigió a hospitales y centros de salud de la Zona Sanitaria III con instrucciones similares.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer