La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una nueva normativa que modifica sustancialmente el control y la fiscalización de las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito en Chile, una práctica habitual entre los argentinos que cruzan la Cordillera de los Andes para aprovechar precios más competitivos en productos tecnológicos, indumentaria y otros bienes. 

Esta medida, establecida en la Resolución General 5562/2025, entrará en vigor a partir de julio de 2025, tras un período de adaptación para que los bancos actualicen sus sistemas y puedan cumplir con las exigencias del organismo estatal.

Durante años, miles de argentinos han viajado a ciudades chilenas como Santiago, Viña del Mar, La Serena, Puerto Montt, Osorno y Coyhaique atraídos por la posibilidad de adquirir productos a precios más bajos debido a una combinación de factores como una economía más estable en Chile, menores impuestos y tratados de libre comercio vigentes. 

ARCA endurece el control sobre las compras con tarjetas en Chile: qué cambia a partir de julio
ARCA endurece el control sobre las compras con tarjetas en Chile: qué cambia a partir de julio
Foto: enviado a ADNSUR

Particularmente, productos tecnológicos como celulares, tablets y notebooks, así como ropa y otros artículos, suelen ser más accesibles en territorio chileno. La normativa argentina permite ingresar al país un teléfono, una notebook o una tablet por persona sin pagar impuestos, siempre que el valor no supere los 300 dólares por vía terrestre o 500 dólares por vía aérea, facilitando así la importación de bienes para uso personal.

Sin embargo, ARCA detectó que esta dinámica también es utilizada para introducir mercadería con fines comerciales, lo que afecta la recaudación fiscal y la regulación del comercio exterior. Por ello, la agencia decidió fortalecer los controles para evitar el ingreso de productos no declarados o con fines comerciales, buscando una fiscalización más precisa y transparente.

LOS NUEVOS CAMBIOS QUE IMPLEMENTARÁ ARCA POR LAS COMPRAS EN CHILE

La Resolución General 5562/2025 establece un régimen de información que obliga a las entidades financieras y administradoras de tarjetas de crédito y débito emitidas en Argentina a reportar con detalle cada transacción internacional realizada en Chile. Esta información debe incluir:

  • Número de tarjeta utilizada en la compra.
  • Marca de la tarjeta (Visa, Mastercard, etc.).
  • País donde se realizó la transacción (Chile).
  • Nombre del comercio donde se efectuó la compra.
  • Monto de la operación, expresado tanto en moneda extranjera como en pesos argentinos.
  • Código de categoría del comercio (MCC), que clasifica el tipo de producto o servicio adquirido.
Las freidoras de aire, lo más buscado por los turistas argentinos en Chile
Las freidoras de aire, lo más buscado por los turistas argentinos en Chile
Foto: ADNSUR

Además, esta obligación se extiende a las transacciones realizadas con tarjetas adicionales vinculadas a la cuenta principal, ampliando el alcance del control sobre las compras internacionales.

El objetivo de esta minuciosa recolección de datos es permitir a ARCA clasificar con mayor precisión los productos y servicios adquiridos, facilitando la detección de compras que puedan tener un carácter comercial y no personal, y así evitar el ingreso ilegal de mercadería.

IMPACTO EN EL COMERCIO TRANSFRONTERIZO Y EN LOS CONSUMIDORES

La implementación de estas restricciones representa un cambio significativo para los argentinos que habitualmente compran en Chile. La fiscalización más estricta y la obligación de reportar información detallada dificultarán la importación de productos en cantidades o condiciones que puedan interpretarse como comerciales. Esto podría reducir el volumen de productos tecnológicos, ropa y otros bienes que se traen desde Chile, afectando tanto a consumidores particulares como a pequeños comerciantes que se benefician de esta modalidad.

Fin al turismo de compras sin control: ARCA implementa nuevas restricciones para argentinos en Chile
Fin al turismo de compras sin control: ARCA implementa nuevas restricciones para argentinos en Chile
Foto: archivo ADNSUR

Por otro lado, la medida también implica un desafío para las entidades financieras, que deben adaptar sus sistemas para cumplir con los nuevos requisitos de reporte, lo que ha motivado que ARCA otorgue un plazo hasta julio para la puesta en marcha efectiva de la normativa.

CUÁLES SON LOS PRODUCTOS PROHIBIDOS SEGÚN ARCA

ARCA reiteró que ciertos productos están expresamente prohibidos para ingresar al país, independientemente de la forma de compra o transporte. Entre ellos se encuentran:

  • Material arqueológico y cultural.
  • Mercadería con finalidad comercial o industrial, salvo autorización.
  • Estupefacientes.
  • Armas y explosivos, salvo autorización especial otorgada por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
  • Electrodomésticos de línea blanca.

Estas prohibiciones buscan proteger el patrimonio cultural, garantizar la seguridad pública y regular el comercio exterior conforme a la legislación vigente.

La preferencia de los argentinos por comprar en Chile se explica por varios factores económicos y comerciales. La diferencia cambiaria favorable, junto con la eliminación o reducción de ciertos aranceles en Chile, permite acceder a productos a precios más competitivos que en Argentina. Además, la variedad y disponibilidad de productos en centros comerciales, outlets y ferias chilenas atraen a numerosos turistas argentinos que buscan aprovechar estas ventajas.

No obstante, con la entrada en vigor de la nueva normativa de ARCA, esta modalidad de consumo podría verse afectada, ya que la mayor fiscalización y el control detallado de las transacciones podrían desalentar la compra masiva o con fines comerciales, limitando el volumen y tipo de productos que pueden ingresarse legalmente al país.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer