Fracción 15 es uno de los barrios más jóvenes de Comodoro Rivadavia, pero también uno de los que más dificultades enfrenta en su día a día. En este contexto, un grupo de vecinos habló en “Mi Invito un Amigo”, por SETA TV donde dieron a conocer las problemáticas que afectan al barrio. 

De esta manera, reclamaron por mejoras urgentes para mejorar la calidad de vida y recordaron que cada vez que llueve, se corta el transporte y la zona queda prácticamente incomunicada.

“Por el momento estamos con la problemática del tema de las máquinas. Estamos pidiendo las máquinas hace un montón, y que se haga un buen trabajo para el barrio. El trabajo que se necesita es un compactado, un relleno, para que no tengamos esta problemática del barro en las calles por las lluvias. Pero ya venimos casi dos años peleando esto”, explicó Viviana, vecina del barrio.

Según detalló, mantuvieron una reunión reciente con el secretario de Control Urbano y Operativo, Luis Gómez, quien les habría confirmado que ya hay presupuesto para alquilar maquinaria. “Nos informaron que ya está la plata y que posiblemente la semana que viene ya van a estar las máquinas trabajando. Pero van a tener solamente dos: una para zona norte y otra para zona sur”, agregó. 

Lo primordial son las máquinas, que las necesitamos urgente. Necesitamos un buen trabajo para el barrio, del mantenimiento de las calles, y un buen compactado para que vivamos bien”, resaltó.

"Lo primordial son las máquinas, que las necesitamos urgente", señaló una vecina
"Lo primordial son las máquinas, que las necesitamos urgente", señaló una vecina
SETA TV

Por su parte, Cristian, otro vecino, señaló que la falta de maquinaria no es el único obstáculo. “Sumado a la escasez de máquinas, también se suma que no hay ripio. Hace falta un relleno y compactado. Pueden haber máquinas, pero si sigue faltando ripio es lo mismo”. 

“Hace dos años que estamos gestionando y el problema ya viene acarreando hace rato.Las consecuencias las paga netamente el vecino. Lluvia de media hora y se suspende el transporte. Las calles quedan anegadas. El que usa transporte público queda aislado de la sociedad”, agregó.

“Es un barrio nuevo. Estamos esperando que las autoridades se pongan las pilas. Queremos seguridad, que haya móviles policiales a la noche, porque ya empezó la delincuencia también. Estamos pasando una situación bastante crítica. Yo solo pido que se hagan las obras que necesitamos para poder vivir tranquilos”.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer