El Municipio de Comodoro Rivadavia habilitó el nuevo puente peatonal que une el barrio La Cantera con Kilómetro 8, una obra esperada por los vecinos y que promete resolver de manera definitiva los problemas de conectividad y seguridad en la zona. 

La estructura, con 23,5 metros de largo, 1,68 metros de ancho y 2,10 metros de altura, fue diseñada con criterios de accesibilidad y señalización de alta visibilidad para personas con disminución visual.

El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, explicó. “Es una vía que comunica Km 8 con este barrio que denominamos La Cantera y estamos muy contentos porque pudimos dar una respuesta concreta con una estructura muy sólida sobre pilotes. Así, el sector va a dejar de sufrir las crecidas de este curso de agua, que en ocasiones generó el descalce de los apoyos”. 

El puente tiene más de 23 metros de largo y 1,6 de ancho.
El puente tiene más de 23 metros de largo y 1,6 de ancho.

La construcción fue técnicamente compleja y contó con estudios del Instituto Provincial del Agua para garantizar la seguridad de la estructura. Durante los trabajos, incluso fue necesario desviar temporalmente el curso del arroyo para realizar las bases de los muros.

Para los vecinos, la habilitación del nuevo puente representa una mejora sustancial. Lidia Portugal, referente barrial, expresó: “Es algo muy bueno para muchas personas. Mi hija lo usa todos los días, al igual que quienes van y vienen hasta su trabajo. Antes teníamos que dar muchas vueltas porque los colectivos de este lado pasan muy espaciados, mientras que del otro lado tenemos más frecuencia. Estoy agradecida de que hayan hecho esta obra”.

Los vecinos destacaron que el nuevo puente les garantiza una mejor conectividad.
Los vecinos destacaron que el nuevo puente les garantiza una mejor conectividad.

Gustavo, otro vecino de La Cantera, recordó que antes había un puente provisorio que se cayó varias veces, sobre todo tras el temporal de 2017. “Iniciamos gestiones y por fin se hizo esta obra de forma definitiva. Es fundamental, porque esto es algo que le sirve a muchos, tanto a los que tienen auto como a los que no, porque los negocios quedan muy lejos y este es un paso obligado que cada vez que llueve fuerte se transforma en un río”, valoró. También destacó que la obra deja listo un deslinde de calle que facilitará futuros proyectos como la instalación de gas.

Por su parte, la madre de una alumna de la escuela 707 relató que la construcción del puente es clave para la comunidad. “Es importante no solo para mí, sino para todos los vecinos. Mi nena lo usa todos los días para ir al colegio. En su momento salió en un video cruzando unos caños, tirando su mochila, y hoy tener esto es un gran avance. Lo usan los chicos, las personas mayores y quienes no tienen vehículo”, afirmó.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer